Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Arquitectura para jugar: la guardería para Benetton de Alberto Campo Baeza.

Imagen
Imagen

Gemma Figueras

28 abril 2010


Recién inaugurado su Museo de la Memoria de Andalucía, en Granada, os proponemos otro proyecto de Alberto Campo Baeza: la guardería infantil proyectada para Benetton en Ponzano, en la región italiana del Véneto, junto a la sede principal de la empresa.


Campo Baeza (Valladolid, 1946) describe esta instalación como una caja abierta al cielo. “Nuestro objetivo era crear una escuela de párvulos que no sólo funciona impecablemente, sino que también es capaz de ofrecer una serie de espacios diversos, un edificio vivo donde los niños pueden soñar y ser felices».


Para ello ideó cuatro piezas rectangulares, de idénticas proporciones y destinadas a diferentes usos, que se disponen en planta en posición de esvástica. Estas piezas se separan entre sí y generan un espacio central al que se llega por los diferentes corredores entre las piezas.


Estos cuatro elementos y sus patios se inscriben en una caja circular mayor conformada por muros circulares dobles. Este perímetro cilíndrico esconde en su interior estancias “secretas” para los pequeños. Permite entrar y salir por huecos de diferentes alturas, jugar al escondite. Y así, entre el muro curvo y “habitado” del borde y los paños rectos del prisma interior, se crean unos patios de juegos abiertos y controlados. Los suelos de piedra clara, las paredes y los techos blancos sirven de marco para que no haya más color que el que los niños introducen.


Los edificios de la guardería suman unos 1.900 metros cuadrados, con 5.000 metros cuadrados de zonas verdes. La escuela infantil acoge a niños de 1 a 6 años de edad, mientras que el centro maternal, a bebés de 9 a 12 meses. En total, un centenar de bebés y niños pequeños, hijos de los residentes de Ponzano y de los trabajadores de Benetton, asisten a esta inusual escuela, sobria y contenida formalmente.


Los niños, auténticos protagonistas y asesores pedagógicos de esta instalación, han entendido bien el edificio y han llegado a publicar un libro con sus expresiones.

Fotografías en press.benettongroup.com

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados