Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Arquitectura local, tonos tierra y materiales naturales en esta vivienda con vistas a la Serra de Tramuntana.

Arquitectura local, tonos tierra y materiales naturales en esta vivienda con vistas a la Serra de Tramuntana.

Nora Arquitectura ha diseñado una casa en la zona de Sa Pobla, en Mallorca, que reinterpreta la tradición local adaptándola a las necesidades domésticas actuales. El resultado es una vivienda en forma de cruz que se adapta perfectamente al entorno y utiliza con maestría materiales ecológicos y de proximidad.

Reinterpretar la tradición

Es común que la arquitectura contemporánea tome inspiración de lo vernáculo. Las construcciones locales, gracias a un profundo conocimiento y respeto por el entorno, han demostrado ser más sostenibles y funcionales que muchos edificios morfológicamente avanzados. Por ello, echar la vista atrás en esta ocasión no significa retroceder, sino aprender de aciertos pasados para crear mejores arquitecturas.

casa con piscina en sierra tramuntana

Para ilustrar este concepto podemos fijarnos en proyectos como la Casa dels Vents de Nora Arquitectura, una vivienda que reinterpreta la tradición para proponer vanguardia. Ubicada en Sa Pobla, una localidad situada al norte de Mallorca, representa un magnifico ejercicio de comprensión y adaptación al entorno a través de la arquitectura vernácula.

isla de cocina con taburetes

En el proyecto detectamos varios elementos de las construcciones locales como las cubiertas inclinadas, el uso de materiales naturales y la tipología de los huecos. En cualquier caso, el acierto de Casa dels Vents no es reproducirlos sino adaptarlos según las solicitudes domésticas actuales.

dormitorio con sabanas grises y ventanal

La orientación como estrategia proyectual

Formalmente la vivienda cuenta con una superficie de 310 m2 y se compone de dos piezas en forma de cruz que albergan los espacios funcionales. Pese a la aparente aleatoriedad de dicha disposición, existe un motivo de peso: captar la mayor incidencia del viento. De este modo, los volúmenes se colocan a 45º respecto el norte, lo que permite disfrutar del embat o brisa marina diurna y del terral, que corresponde al viento que sopla de noche.

planta de casa en forma de cruz

Internamente se rompe la contundente geometría exterior gracias a cuatro patios que inundan de luz natural el interior. Además, la zona de día se sitúa en el centro del proyecto lo que permite relacionar las zonas más públicas con una piscina coronada por un porche.

casa moderna arquitectura en ladrillo
baño con vistas al jardín

Tierra y pavimento de marés

Uno de los elementos clave del proyecto la materialidad en tonos terrosos escogida por Nora Arquitectura. Una vez más, esta decisión ha sido muy meditada teniendo en cuenta materiales locales que fuesen respetuosos con el entorno. La envolvente exterior se soluciona con piezas de tierra compactada que forman un zócalo perimetral. El pavimento de las zonas de paso se materializa con marés y el interior de la vivienda cuenta con madera natural que aporta calidez al conjunto.

casa en sierra de tramuntana
casa con vigas de madera y cocina con paneles de madera

Fotografía: Ricard López

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio