Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Vittorio Gregotti: fallece el arquitecto italiano del Estadio Olímpico de Barcelona.

Vittorio Gregotti: fallece el arquitecto italiano del Estadio Olímpico de Barcelona.
Imagen

Elena Minguela

17 marzo 2020

Una pulmonía complicada por el COVID-19 nos ha dejado sin Vittorio Gregotti. El arquitecto italiano, uno de los autores del Anillo Olímpico de los Juegos de Barcelona’92, falleció el pasado domingo en Milán.

Los datos que provoca cada día el coronavirus son escalofriantes. La zona de Lombardía sufre sus estragos, mientras la pandemia avanza por todo el mundo. Las malas noticias se suceden. Y entre ellas, el mundo de la arquitectura se ha visto golpeado. Gregotti, de 92 años, ha sido una de sus víctimas.

vittorio gregotti arquitecto italiano

Un arquitecto internacional

El nombre de su estudio lo dejaba claro: Gregotti Associati International. Nacido en Novara, en el Piamonte, en 1927, se graduó en el Politécnico de Milán. Fue «un maestro de la arquitectura internacional», además de ensayista, crítico, editorialista, también «polemista, hombre de Estado» que «ha contribuido a la historia de nuestra cultura». Así le despedía con «gran tristeza» el director de la Triennale de Milán, Stefano Boeri.

Sus diseños estaban marcados por la simplicidad de forma, el orden y la precisión.

Gregotti y Barcelona’92

Cuando Barcelona se lanza a la competición por acoger los Juegos Olímpicos de 1992, Vittorio Gregotti es ya uno de los arquitectos más reconocidos del panorama internacional. Autor de obras como el estadio de Marassi en Génova para el Mundial de Italia’90, aportó experiencia al equipo formado por Federico Correa, Alfonso Milá, Joan Margarit y Carles Buxadé.

Rehabilitaron y mejoraron el estadio olímpico diseñado por el arquitecto Pere Doménech i Roura (hijo de Doménech i Montaner) en 1927. Fue completamente vaciado conservándose exclusivamente las fachadas exteriores, convirtiéndose en sede oficial de los Juegos y escenario de las ceremonias de inauguración y clausura, así como de las pruebas de atletismo.

estadio olímpico barcelona montjuïc

A la hora de asignar y distribuir espectadores, el arquitecto italiano se inspiró en otra de sus grandes obras: el Teatro degli Arcimboldi, la segunda ópera de la ciudad de Milán de la que se ha despedido por culpa del coronavirus.

teatro degli arcimboldi milán vittorio gregotti arquitecto italiano

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio