Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Apúntate al Glassnature el próximo 9 de octubre. No es locura, es creatividad con sentido.

Apúntate al Glassnature el próximo 9 de octubre. No es locura, es creatividad con sentido.
Imagen

redacción

17 septiembre 2012

A las personas que cambian el mundo se les reconoce enseguida porque tienen el poder del atrevimiento. Las que podrás conocer en la conferencia Glassnature de oh!BCN son así y aplican los principios del design thinking a la vida real. Creen que las plantas pueden transmitir datos o generar energía, que en la vegetación está la inspiración para un diseño perfecto, convencen a una ciudad entera para cultivar alimentos, recuperan recetas antiguas o presentan trabajos artísticos inspirados en la naturaleza.

La conferencia del próximo día en 9 de octubre, en colaboración directa con el Museu Blau de Barcelona , arrancará con la ponencia de Stefano Mancuso, director del International Laboratory of Plant Neurobiology  (Universidad de Florencia), que hablará de las propiedades de las plantas para crear energía o sensores inteligentes en una Smart City. Le seguirá Josep Pàmies, agricultor catalán de espíritu creativo y hasta revolucionario, precursor de la Dolça Revolució. También, Pam Warhurst, fundadora de Incredible Edible, una iniciativa creativa de la ciudad inglesa Todmorden, donde los ciudadanos plantan en más de 70 espacios públicos y donde se ha desatado un movimiento de defensa de la cultura y producción local.

Josep Pàmies
Pamela Warhurst
Incredible edible

En el evento se presentarán también los trabajos artísticos y creativos de artesanos del vidrio catalanes que se han inspirado en la vegetación para crear una serie de piezas especialmente pensadas para oh!BCN. Participan los estudios y profesionales: 40Plumas, Comglas, Mun Muntadas, Pilar Aldana, Mónika Uz, Nat Decoració y  el estudio de diseño industrial Gauzak.

Glass sphere, de 40Plumas
Glass detail, de Comglas

Al mediodía, Food Cultura presenta su proyecto «Silvestre», un evento culinario basado en recetas con plantas mediterráneas en desuso.

Por la tarde, breves conferencias y talleres reducidos con los ponentes de la mañana más otros nuevos conferenciantes, para hablar en petit comité, aclarar dudas e intercambiar contactos. Te recomendamos que descargues el programa completo desde la web de oh!BCN.

Está dirigido a un público variado: diseñadores, arquitectos, emprendedores sociales, expertos en innovación, profesionales de la empresa pública y privada, sociólogos, biólogos y, de hecho, a ciudadanos en general.  La jornada se presenta como un evento modular. Puedes elegir inscribirte a las ponencias de la mañana, al proyecto culinario Silvestre o a las ponencias más talleres de la tarde, o a toda la jornada completa. Reserva tu plaza ya en www.ohbcn.es.

La conferencia Glassnature está dentro de la programación de oh!BCN, una plataforma de innovación creativa que cada año propone un tema para que cualquier profesional puede acercarse y desarrollar un proyecto propio. Este 2012 celebra su segunda edición. Aquí puedes ver un resumen de la experiencia del año pasado.

 

 

APE Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Franke Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo