Son 18 trabajos de alumnos del último año de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya (ESARQ-UIC). Todos han trabajado en la recuperación del Moll de Sant Bertran, la puerta de entrada a Barcelona desde el mar. Sus diseños se exponen en la muestra Waterfront, comisariada por el arquitecto y profesor Jordi Badia, que puede verse en el CCCB hasta el día de hoy 25 de julio.
Estos 18 trabajos, que forman parte de los alumnos de los talleres de proyectos de último año de la ESARQ-UIC, parten de la propuesta de trasladar la Ronda Litoral para eliminar las barreras que origina y mejorar, así, la relación de la ciudad con el mar. Pretenden invitar a reflexionar sobre cómo la ciudad puede crecer y recuperar el espacio público del Puerto de Barcelona.
Con el explícito título de Waterfront Barcelona. Gives us the water back, los trabajos expuestos proyectan diferentes usos para configurar y organizar el espacio como una nueva terminal marítima (terminal de terminales), un hotel, un centro de convenciones, un museo de fotografía que se ubicaría en un edificio ya existente y un conjunto de viviendas en contacto con el tejido del Poble Sec.
Partiendo de un estudio del Ayuntamiento de Barcelona, la exposición de los trabajos pretende propiciar el debate sobre la oportunidad de recuperar este lugar emblemático que es, además, uno de los accesos turísticos más importantes de Barcelona, así como mostrar el compromiso de la Universidad como vehículo de reflexión sobre la ciudad.
Los estudiantes han trabajado concretamente el área del Moll de Sant Bertran, escogiendo uno de los edificios propuestos. Agrupados en diferentes equipos, de forma colectiva se han encargado de investigar y representar las nuevas posibilidades de este emplazamiento portuario.
Waterfront Barcelona. Gives us the water back Exposición de proyectos de alumnos de la ESARQ-UIC Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) Montalegre 5. 08001 Barcelona Tel. 93 306 41 00 www.cccb.org
Puedes ver más proyectos de la ESARQ en diarioDESIGN aquí.
Puedes ver más proyectos de Jordi Badia en diarioDESIGN aquí.
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura