Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Almonte rehabilita una bodega tradicional en biblioteca pública, escuela de música, danza y pintura.

Almonte rehabilita una bodega tradicional en biblioteca pública, escuela de música, danza y pintura.
Imagen

Elena Minguela

27 junio 2011

El estudio de arquitectura Donaire Arquitectos ha transformado una de las bodegas típicas de la provincia de Huelva, declarada Bien de Interés Cultural, en una Biblioteca y Escuela de música, danza y pintura.

La nave tiene una estructura típica de bodega de la zona, de unos 78 metros de longitud por 10,50 de ancho, con una superficie construida de unos 821 m². El edificio es exento en tres de sus lados.

La intervención ha consistido en la creación de una entreplanta que no toca la estructura portante original para ganar el mayor espacio posible, que se ha dividido en 17 módulos, de los cuales 14 forman la biblioteca y 3 la Escuela de Música.

Se accede a la biblioteca por el extremo sureste del edificio, de tal manera que la percepción del espacio de la bodega es casi completo. En el primer módulo se encuentra el control de libros y préstamo, y la administración. La zona de lectura y consulta está abierta a toda la altura da la nave, y a continuación se encuentra la hemeroteca. Al fondo se sitúa la zona infantil, iluminada con grandes puntos de luz difusa, con un pequeño almacén, y la escalera secundaria. En la planta alta la sala de lectura se vuelca sobre la doble altura, junto a la sala de audiovisuales.

Según los propios arquitectos, «La propuesta potencia los valores originales del edificio como almacén para generar diferentes espacios acondicionados para su nuevo uso.»

Al haberse producido un vaciado del edificio existente, el diseño del mobiliario forma parte fundamental de la intervención. Se ha resuelto con diseños sencillos, fácilmente repetitivos y reproducibles para las distintas necesidades del variado programa de la biblioteca y los servicios públicos que ofrece.

Donaire Arquitectos
Calle Velarde nº10A Sevilla CP.41001
Tel. 954.54.62.86
Fax. 954.54.62.87
estudio@donairearquitectos.com
Fotografías de Fernando Alda, cortesía de Donaire Arquitectos.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados