Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Acupuntura urbana. Un delicado proyecto que revaloriza el paisaje rural de Castellón.

Acupuntura urbana. Un delicado proyecto que revaloriza el paisaje rural de Castellón.

Este proyecto de urbanismo a pequeña escala mejora la accesibilidad, el aspecto y la definición del límite construido de un pequeño pueblo de Castellón. Diseñado por el estudio BONA FIDE taller, ofrece una nueva mirada sobre lo que siempre estuvo ahí, revalorizándolo para el uso y disfrute de sus vecinos.

Definiendo un nuevo límite para el entorno rural de Sot de Ferrer

El pequeño municipio de Sot de Ferrer, situado a 40 minutos de Valencia, cuenta con menos de 500 habitantes. Paradójicamente, aunque este pueblo base su economía principalmente en la agricultura, ha crecido ajeno al entorno rural que lo circunda.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

De hecho, el límite urbano del pueblo se materializa con una acequia que actúa como una frontera natural entre el entorno construido y el campo. Este urbanismo poco accesible, hace que los vecinos den la espalda al entorno natural y no se tenga en cuenta como uno de los principales atractivos para el pueblo.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

Frente a esta compleja problemática, el estudio de arquitectura BONA FIDE taller propone un proyecto de acupuntura urbana. Se trata de pequeñas actuaciones que dan una solución global al problema.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

La primera acción trata de regenerar el entorno del antiguo lavadero situado junto a la acequia. Se mejora su conexión con el pueblo, creando un sendero accesible. De este modo, se acerca la huerta y el paisaje rural a los habitantes de Sot de Ferrer.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

Un balcón con vistas a la huerta

La segunda actuación trata de preservar y restaurar los elementos existentes del antiguo lavadero, poniéndolos en valor de nuevo. Se decide mantener el vaso y parte del muro, así como las pilastras que definían su volumen original. Gracias a estos elementos, se delimita una pequeña plaza con un gran banco de piedra, abierta a las vistas sobre la huerta.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.
Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

Por último, se diseña una pérgola de nueva creación que acoge bajo su bóveda curva todo el conjunto. De este modo se delimita un espacio de encuentro y reunión, en el que disfrutar del paisaje rural.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

Cerámica, piedra y acero corten

Los materiales que se han utilizado en el proyecto tratan de ser coherentes con el entorno en el que se inscriben. Cerámica, piedra natural, hormigón y acero corten se empastan a la perfección con el cromatismo del pueblo y parece que siempre hubiesen estado ahí.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.
Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

Además, todo el proyecto está planteado para tener muy en cuenta el envejecimiento natural y el paso del tiempo. No solo de los materiales, sino de la propia vegetación que se adueñará del conjunto. La parra cubrirá la cubierta de la pérgola de acero corten y el jazmín hará lo propio con el balcón de jaula situado en el sendero peatonal.

Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.
Este proyecto de BONA FIDE taller mejora la accesibilidad, el aspecto del paisaje rural y la definición del límite de un pequeño pueblo en Castellón.

Fotografía: Oleh Kardash Horlay

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados