Una inesperada elección de materiales, como el hormigón, han convertido esta casa en Mallorca en un cubo con volumen y textura terrosa. El estudio español Puntofilipino, liderado por Gema Gutiérrez, vuelve a sorprendernos con una propuesta entre la arquitectura modernista y la vernácula que destila una rotunda elegancia.
Desde el 22 de marzo al 31 de mayo se podrá visitar la exposición Maestros del futuro. Artesanía y diseño en Europa. El evento tendrá lugar en el Castillo de San Jorge en Sevilla donde se expondrán más de cincuenta piezas de artistas españoles y también de todo el mundo.
La vivienda, un dúplex de 100 m2, en un semisótano de un edificio de 1924, cercano al Park Güell, se encontraba casi en ruinas. El proyecto del estudio de arquitectura Mas-aquí fundado por Masaaki Higashi & Esther Mir ha afrontado el reto de su completa remodelación.
Nace TAC!, un nuevo festival de arquitectura urbana que convertirá cada año una ciudad española en un espacio para la innovación y la experimentación. La primera edición se celebrará este otoño en Granada y ha abierto a concurso el diseño del pabellón temporal de la plaza principal. Las inscripciones cierran el 14 de julio de […]
‘Llacuna’ en Barcelona, de ARQUITECTURA-G, y ‘El Garaje’ en Madrid, de NOMOS, han sido los proyectos ganadores de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2022. En esta edición, los prestigiosos galardones han reconocido obras que dan respuesta a las necesidades actuales y abordan temas contemporáneos.
Estos 13 proyectos demuestran el amplio abanico de oportunidades que brinda la impresión 3D, una técnica que en los últimos veinte años ha evolucionado de manera acelerada en el mundo del diseño y la arquitectura. Hoy la podemos encontrar en la fabricación de gafas, sillas, instrumentos musicales o incluso en canchas de baloncesto y chocolate.
Desde hace algunos años, estamos asistiendo a un maravilloso espectáculo arquitectónico protagonizado por puentes de toda índole. Levadizos, futuristas, acueductos, impresos en 3D o hasta en formato piscina. Hoy, en nuestra Selección Diariodesign, echamos un vistazo a 10 puentes prodigiosos que han abierto un mundo a nuevas e infinitas posibilidades constructivas.
Este año, el diseño de producto ha hecho especial foco en hallar materiales y formas de producción respetuosas con el medio ambiente. Tanto las marcas, como los estudios noveles y los grandes nombres consagrados del panorama internacional han profundizado en la disciplina del ecodiseño. Viccarbe, Andreu World, The New Raw, IKEA e Isist Atelier son […]
La diferencia está en los pequeños detalles, que son los que aportan personalidad a cualquier espacio, por sobrio que este sea. Hoy, en Diariodesign, seleccionamos diez nuevas colecciones de pequeños objetos… muy peculiares.
Aprovechamos este último viernes de agosto para echar un vistazo a los posts más leídos durante el verano. Incluyen proyectos como el nuevo Hotel Bienvenir en Madrid, del estudio Wanna; el puente de Venecia impreso en 3D, de Zaha Hadid Archictects; The Hortensia Armchair, de Andrés Reisinger y Júlia Esqué, que ahora produce Moooi; el […]
El Giardino della Marinaressa en Venecia alberga el primer puente de hormigón impreso y no reforzado en 3D. Una muestra de cómo la impresión 3D puede utilizarse para construir estructuras de hormigón portantes más eficientes, reduciendo significativamente la cantidad de material y sin refuerzo de acero o mortero.
Junto a la popular Plaza Bonanova, en el corazón de Barcelona, se encuentra este antiguo piso de 172 m2. La vivienda se hallaba en un estado muy deteriorado, pero los propietarios supieron ver sus posibilidades y contactaron con Dom Arquitectura. Modernidad, tradición y estilo se fusionan en vivienda singular.
El Pabellón de España de la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia lleva por nombre ‘Uncertainty’. Es un espacio ideado por cuatro jóvenes arquitectos residentes en Tenerife, y muestra la arquitectura de impacto social desde distintas disciplinas. Hasta el 21 de noviembre 2021.
La reformas están a la orden del día y nuestros lectores llegan a Diariodesign en busca de ideas e inspiración. Algunas son tan espectaculares como la del arquitecto Raúl Sánchez para su propia casa, en Poblenou; la de Clara Ocaña del estudio CO-A en el típico piso del Eixample, con suelos hidráulicos; o la del estudio […]
Este es proyecto más personal del arquitecto Raúl Sánchez, su propia casa. Un piso en el barrio de Poblenou, Barcelona, que ha reformado por completo. En él conviven la arquitectura contemporánea con el pasado industrial de la zona. Su inspiración: Palladio, el famoso arquitecto veneciano del S. XVI, las formas geométricas, el rosa, el negro, […]
En Vilafranca del Penedés (Barcelona) la histórica casa palacio del S. XVII Casa Clascar se ha transformado en una singular vivienda. Esteve Interiorisme ha rehabilitado una parte de su interior para crear un cómodo apartamento. El proyecto respeta la esencia original y destaca la contemporaneidad con mobiliario de diseño de Stua. Una prueba evidente de cómo […]