En el barrio de El Carmel, en Barcelona, Sigla Studio ha reformado un pequeño ático a través de la sostenibilidad, el respeto y la materialidad consciente. Corcho, madera y cerámica artesanal conviven en un espacio que optimiza la luz natural, mejora el confort térmico y reinterpreta la relación entre el interior y el exterior.
DG Estudio firma esta vivienda cerca de Valencia proyectada en altura, donde la estrechez de la parcela se resuelve con grandes dosis de luz, apertura al exterior y una original distribución de espacios.
En apenas 65 metros cuadrados, este piso en Bilbao demuestra que las dimensiones reducidas no están reñidas con el buen diseño. N Studio ha creado un pequeño apartamento en el que la luz, el color y las piezas más icónicas del diseño escandinavo se unen para generar un hogar alegre, atrevido y acogedor.
Rafa García posee una cualidad que escasea en el mundo de la inmediatez en el que vivimos: una mirada intimista y reflexiva del contexto que le rodea. Esta experiencia personal la traslada a lienzos y objetos llenos de color y geometrías naif que no dejan indiferente a nadie. En Diariodesign hemos tenido la oportunidad de […]
Inspirada en el parque natural de las Salinas de Santa Pola, la colección de sofás modulares de Musola, diseñada por Santiago Sevillano, capturan la esencia del litoral mediterráneo garantizando flexibilidad en las configuraciones, alta calidad y funcionalidad, tanto para el interior como el exterior del hogar.
El estudio de arquitectura moderna ha desempeñado la transformación de una vivienda construida en 1900 con el objetivo de conservar los elementos arquitectónicos originales, a la vez que se mejoraba la comodidad y la eficiencia energética.
Fundada a mediados de los ochenta, la editora de productos de diseño catalana busca crear objetos de alta calidad. Tras su apuesta por la cultura en México y Barcelona, prevé dejar su huella en Nueva York y en el lugar donde empezó todo, en Belloch.
El evento inmobiliario organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) incluirá seis foros de expertos sobre la vivienda, conferencias internacionales y exposiciones sobre el desarrollo urbanístico en la capital.
La firma Lagranja Design proyecta, a través de una perspectiva que abarca desde un interiorismo disruptivo a una arquitectura natural, dos nuevos campings en la Costa Brava y el Cabo de Gata.
El Museu d’Art Contemporani de Barcelona ha organizado la muestra más grande de la artista, que incluye obras de cine, vídeo, fotografía, escultura e instalaciones de grandes dimensiones, entre otros. La muestra se acompaña con el libro Nancy Holt / Dentro Fuera, el primer volumen en español de los textos de la artista.
Seis obras fueron galardonas por sus valores, entre las que se destacan viviendas sociales en Ibiza, el Wildgarten de Viena o la rehabilitación de oficinas 1822 en Barcelona. Además, hubo tres ganadores de los premios CSCAE 2023 que recibieron distinciones especiales a la arquitectura y urbanismo español.
El evento se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia y contará con la participación de firmas españolas como Lladró, Kave Home o Santa & Cole, entre otras. Para esta edición de la feria Hábitat se ha presentado una nueva imagen, diseñada por el estudio valenciano Odesesign.
Nos gustan los libros, qué le vamos a hacer. Aunque ocupen sitio, aunque pesen, aunque quizá no leamos todo lo que nos gustaría, los libros son una parte fundamental de eso que llamamos hogar. Visten las paredes y hacen mejores nuestras vidas, así que es de recibo que reposen en estanterías y librerías de diseño muy especial como las que aparecen en nuestra selección.
Hasta el 7 de julio, Santa & Cole, la editorial de diseño catalana por excelencia, acoge en su galería en Barcelona (c/ Roselló 256) una exposición dedicada al tándem formado por los arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá.
¿Cuáles son las principales empresas españolas de iluminación que lideran el mercado nacional? En un negocio de más de 1.600 millones de euros, el diseño, la innovación y tecnología hacen mover al sector como uno de los más atractivos para Europa y el mundo.
El próximo 22 de junio se darán a conocer los proyectos ganadores, en una entrega que se llevará cabo en el Museo del Prado. El jurado de los Premios Arquitectura 2023 estará compuesto por miembros del CSCAE y arquitectos de renombre como Sara de Giles Dubois o Juan Carlos Sancho Osinaga.