El arquitecto e interiorista Stefano Colli ha concebido una galería virtual donde comparte algunas de las más de 150 piezas de diseño de su colección particular. A través de la cuenta de Instagram Good Goods muestra (y en algunos casos vende) sillas, lámparas y objetos icónicos de la historia del diseño moderno. Estos días, y […]
La instalación Abraçades #RAVALKM0 convive a escasos quilómetros con Bastir de Nou El Món, otra creación lumínica de María Güell (La Invisible) en Plaça Universitat. Esta pone en valor testimonios y reflexiones anónimas sobre la soledad, la solidaridad y la esperanza en los extraños tiempos de pandemia.
En el año 2010 abrió su propio estudio en Barcelona, Alex March Studio, dedicado al diseño de interiores y al diseño y producción de mobiliario. Desde entonces ha llevado a cabo numerosos proyectos para interiores y ha diseñado varios muebles y lámparas.
La novena edición del mercado de diseño independiente organizado por el FAD se celebra en formato digital. La plataforma designmarket.cat aglutina más de un centenar de expositores de mobiliario, iluminación, moda, complementos, arte y joyería.
Una semana llena de interiorismo. Desde los proyectos para casas privadas de Alex March Studio, La Macchina Studio y Deleite Design, hasta las oficinas de Power Electronics diseñadas por Francesc Rifé. También hemos visto algunos ejemplos de la mejor arquitectura pasiva. Aquí está el resumen de lo más leído de la semana.
Escogidos muebles de diseño del siglo XX, un interiorismo armónico y un exquisito cuidado de los detalles, obra de Alex March, son las señas de identidad de este dúplex de Barcelona. Importantes piezas desde los 20 a los 70 creadas por grandes autores, como Charlotte Perriand, Castiglione o Torres Clavé, aportan la personalidad a una casa […]
Es la arquitectura del presente. O, cuánto menos, debería serlo ya. Las casas pasivas son la respuesta arquitectónica, de diseño e ingeniería a la crisis climática. Edificios y hogares de consumo casi nulo, concebidos siguiendo criterios de temperatura, soleamiento, humedad y viento, capaces de funcionar prácticamente solos.
El estudio de arquitectura ganador del Premio Pritzker está detrás de esta vivienda modular. L’Olivera 4 se integra con el paisaje y rompe las barreras entre los espacios exteriores e interiores. Sin duda, se trata de una de las construcciones más sorprendentes de los últimos años.
El galardón pone en relieve cómo la marca promueve un modelo empresarial vertebrado por la creatividad, la sostenibilidad y la divulgación de la artesanía. Por algo los productos de Mariví Calvo y Sandro Tothil, sus fundadores, pueden encontrarse en medio mundo.
La colección de objetos decorativos Swirl incorpora ahora una nueva serie de velas que, como el resto de la familia, destaca por sus formas geométricas y esculturales, hechas con restos de mármol pigmentado.
El reto: modernizar un apartamento de principios de los 70 situado frente al mar en la playa de Altafulla (Tarragona). El estudio de diseño de Agustí Costa ha abordado su reforma e interiorismo con el mar como fuente de inspiración. Huir de los tópicos del clásico apartamento de playa y vacaciones y corregir todos sus […]
Por fin es viernes, el primero de septiembre. Así que toca echar un vistazo a los artículos más leídos durante la última semana. ¿Sabríais decir cuáles han sido?