El equipo de arquitectos madrileños 311 Studio son los artífices tanto del diseño como del concepto comercial de los nuevos apartamentos turísticos 60 Balconies de Madrid, un edificio en plena plaza de Atocha reconvertido en espaciosas viviendas con un interiorismo configurado con mucho mimo. 311 Studio está liderado por Juan José García-Aranda Pez, José Ignacio Braquehais Conesa y Sara Solé Wert, antiguos integrantes de a3arquitectos.
Concebido originalmente como un edificio de viviendas destinado a la venta, la llegada de la crisis hizo que resultara prácticamente inviable darles salida. Habiéndose encargado de este proyecto inicial, 311 Studio propusieron a los propietarios reconvertir el edificio en apartamentos turísticos o de alquiler para cortas estancias con el objetivo de rentabilizarlo por otro medio.
Es por eso que resultan tan espaciosos, ya que en un principio iban a ser viviendas habituales. Así, 311 Studio construyó el proyecto de 60 Balconies en torno a esta peculiaridad haciendo de ella su sello distintivo con respecto a los edificios de apartamentos turísticos al uso, que tienden a sacrificar metros considerando que en estancias cortas no suele ser uno de los parámetros más determinantes.
Esta espaciosidad junto a los detalles constructivos del proyecto de arquitectura inicial –entre los que destacan unas originales claraboyas de tubo en el último piso- han dado el juego perfecto para que 311 Studio configurara además para este nuevo uso unos atractivos interiores de estilo contemporáneo.
La selección de mobiliario mezcla clásicos del diseño, como las sillas de Hans J. Wegner o de los Eames, con complementos, accesorios y lámparas actuales de firmas accesibles como Habitat.
Son idóneos para estancias medio largas y para visitantes que quieran disfrutar de la ciudad y vivirla como los propios lugareños. De ahí el haber respetado también la extensión original de las cocinas.
Cuentan con apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, algunos de ellos con un esquema perfecto para familias con niños, otros con habitaciones distribuidas con estratégica intimidad para familiares, amigos o compañeros de trabajo que viajan en grupo.
Asimismo, 60 Balconies cuenta novedosos servicios como una máquina a modo de cajero automático para hacer el check-in, especialmente interesante para llegadas fuera del horario de la recepción, así como exposiciones temporales de artistas vistiendo las paredes de los apartamentos cuyas obras se pueden además adquirir. No en vano, 60 Balconies se encuentra ubicado en medio del cuarteto formado por el Museo Reina Sofía, el Prado y el Thyssen-Bornemisza y el CaixaForum.

Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño