¿Qué tienen que ver una máquina casera de doblar listones de madera, una ‘plastilina’ que arregla las cosas rotas, un taller de robots para niños, una gráfica creada a partir de datos o los tradicionales churros de chocolate? Parece que nada, pero son algunos ejemplos de cómo están cambiando los procesos de creación del diseño industrial. DEMO es un programa pionero que precisamente trata de eso; comenzó en avanzadilla hace unos días con un workshop sobre El Internet de las Cosas y seguirá los próximos días en Barcelona, explorando el futuro de la creación en un desbordante calendario de actividades.
Comisariado por el diseñador Diego Ramos, ésta es la segunda edición de DEMO, y está organizada por ADI-FAD, la Asociación de Diseño Industrial del FAD. Más allá de la divulgación, ADI-FAD se propone con DEMO crear contenido propio para dejarlo, después, a disposición de la comunidad de diseñadores y ciudadanos.
Esta segunda edición está de nuevo abierta a todos los públicos para que puedan descubrir cómo son los procesos del nuevo paradigma productivo: robots, materiales innovadores, talleres artesanos nómadas, actividades para niños y adultos. El grueso de actividades se concentran del 28 de febrero al 4 de marzo en el edificio del Disseny Hub de Barcelona: talleres, conferencias, presentaciones y coloquios abiertos al público general y dirigidos por diseñadores reconocidos internacionalmente por sus proyectos innovadores. El día más activo será la Jornada DEMO, el sábado 28 de febrero.
Lo más destacable del programa
Este viernes 27 de febrero comienza el programa con la conferencia del diseñador Tomás Alonso, recién llegado de Londres, que hablará ‘Sobre mesas y otras cosas’. La conferencia quedará rematada con el workshop del sábado, conducido por el propio diseñador, donde los participantes tendrán que fabricar una mesa. ¿Cómo? Ahí está está una de las sorpresas.
Offset Table de Tomás Alonso, pieza ganadora de un Delta de Plata ’15. Más sobre Tomás Alonso en diarioDESIGN
El plato fuerte lo tendremos este sábado 28 de febrero: la Jornada Demo se celebrará en el Disseny Hub Barcelona e incluye desayuno y conferencias de Creative Mornings con la presencia de los creadores de las macetas Voltasol, que se mueven cuando lo hace la planta que alberga. Otros eventos interesantes son la presentación de Adhocracy, lo contrario de la Bureaucracy según la bloguera y comisaria Ethel Baraona, o la proyección de algunos de los mejores vídeos de The Creators Project.
Voltasol, diseño de Livingthings
The Creators Project
Si lo que te apetece es ensuciarte las manos, también el sábado puedes participar en varios workshops o talleres; por ejemplo, el diseñador Luis Eslava enseñará cómo dar un paso más allá del DIY para arreglar objetos con Sugru, una especie de plastilina mágica. Por la tarde, los vieneses Breaded Escalope realizarán una performance con su máquina o taller casero de doblar madera Love me Bender: teniendo en mente la silla Thonet como el icono del diseño austríaco, este estudio de diseño ha creado una manera muy maker de llevar a cabo una técnica de producción hasta ahora mucho más compleja.
Sugru, material plástico moldeable para pequeñas reparaciones
Máquina Love me Bender, de Breaded Escalope, y uno de los diseñadores con un listón de madera doblado. También en foto de portada
La semana que viene varios eventos y conferencias tendrán lugar en distintas partes de la ciudad, incluidas varias escuelas de diseño. La fiesta de clausura DEMO Futurs, tendrá lugar el jueves 5 de marzo en la Fábrica Moritz, donde se presentarán algunos de los mejores proyectos ‘DEMO’ de actuales estudiantes de diseño.
Jordi Pla, el 6 de marzo en Comaxurros
Diseño de Sander Wassink, el 2 de marzo en Elisava.
Diseño de Peter Marigold, conferencia en la jornada DEMO
Y es cierto, es imposible explicarte todo el programa en detalle. Así que la web de DEMO para más info.
Sigue el evento en:
Facebook ADI-FAD
Twitter ADI-FAD
#demoAdi
08018 Barcelona
932 566 771
demo@adifad.org
Temas relacionados
DESCUBRE

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda
El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda