El Tragaluz Barcelona ha vuelto. Tal como hace poco hiciera su hermano El Mordisco, otro de los emblemáticos restaurantes de la ciudad en los ’90. Ahora le ha tocado la renovación al establecimiento que da nombre al exitoso grupo de restauración dirigido por Rosa María Esteva y Tomás Tarruella. Ellos mismos en persona han supervisado todo el proyecto de rehabilitación del nuevo Tragaluz para conseguir que el icónico restaurante siga sorprendiendo, 22 años después.
Redecorado por Sandra Tarruella Interioristas sobre un diseño interior original de Pepe Cortés, se ha querido mantener y respetar el concepto del proyecto original: un edificio de l’Eixample barcelonés coronado con una cubierta de cristal corredera, origen de su nombre.
En la planta baja con acceso desde la calle, un recién estrenado restaurante japonés y una ostrería dejan ahora descubrir toda la profundidad del edificio. El espacio está distribuido por barras de distintos materiales, techos tipo tatami, paredes de tejas de madera y mobiliario variado. La barra de ostras, TragaFishhh, está a cargo de Luis de Buen, y complementa la oferta gastronómica nipona.
El principal trabajo del los interioristas ha sido dinamizar y dar un aire más fresco al restaurante, situando en la primera planta al espacio protagonista: la cocina vista con sus muebles de mármol, madera y acero, que se convierte en el acceso de paso al comedor. Como explican Rosa y Tomás, los propietarios, “esto era importante para nosotros porque nos gusta involucrar al cliente en la actividad de la cocina, para que pueda ver el producto y cómo trabajan los cocineros”.
En el espacio principal, cubierto por el tragaluz de cristal, conviven algunas piezas del mobiliario original con nuevas sillas de cuero y nogal.
La planta segunda se ha trasformado, aprovechando la chimenea existente, en un espacio relajado para disfrutar tranquilamente de una copa. Un banco corrido de terciopelo y algunas butacas de cuero junto a mesas bajitas de nogal amueblan el espacio.
Y en la pared de la escalera están colgados todos los bocetos realizados por Mariscal para el diseño de la nueva imagen gráfica.
Un ascensor, incluido en esta reforma, permite ahora facilitar el acceso a las tres plantas.
Oferta gastronómica
En la carta del Tragaluz se pueden encontrar las mismas recetas de siempre pero realizadas con una técnica más moderna, con ingredientes más ligeros. La cocina está dirigida por Joan Ferré, jefe de cocina del Grupo Tragaluz, y el chef es Gerard Prat, que vuelve al restaurante tras seis años en el Negro, también del mismo Grupo.
Ficha técnica del proyecto:
Proyecto: Reforma interiores restaurante Tragaluz Dirección: Pasaje de la Concepción 5, 08008 Barcelona Estudio: Sandra Tarruella Interioristas, Tel. 933622264 www.sandratarruella.com Responsable proyecto: Cecilia Moretti Colaboradores: Ricard Trenchs, Anna Badia, Catina Verdera, Anna Daunis, Marc Lopez Plazo ejecución: Agosto 2010 – Marzo 2011 Superficie: 470 m2 Promotor: Grupo Tragaluz. Mallorca, 273 entresuelo. 08008 Barcelona. Tel.934877672 Empresa constructora: Blausmo Sta Coloma SL Mobiliario: Batavia, Idees, Montina, Taller de los sueños Lámparas: Megaman, Flos Tapicería: Tapicería Aranda Cocinas: Garcia Casademont Pintor: Cavallé y associats Instalación Clima: Iberclima Diseño Gráfico: Javier Mariscal Fotografía: Olga PlanasTemas relacionados
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda