Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Izaskun Chinchilla redefine la relación entre arquitectura y naturaleza en esta casa en Orihuela

Arquitectura sostenible en el corazón del Mediterráneo. Así es Terrazza Eco-Housing, una vivienda en Orihuela (Alicante) ideada por Izaskun Chinchilla Architects con un enfoque que prioriza el respeto por el entorno.

Un compromiso firme con la sostenibilidad

Considerada como una de las figuras más innovadoras de la arquitectura contemporánea, Izaskun Chinchilla destaca por integrar en sus proyectos los conceptos de sostenibilidad y ecología, en una búsqueda del equilibrio entre diseño, tecnología y naturaleza. Siguiendo esta línea, el proyecto Terrazza Eco-Housing propone un modelo innovador de eficiencia, bienestar y respeto por el entorno.

Foto: Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y David Frutos

Ubicado en Orihuela, Alicante, esta vivienda unifamiliar promovida por Somium Premium Properties responde a un enfoque arquitectónico donde la sostenibilidad es protagonista. Con una superficie de 482 m², Terrazza Eco-Housing incorpora materiales ecológicos como la madera en la estructura interior (realizada a base de madera laminada, acero y vigas OSB) y la termoarcilla en la envolvente exterior, que garantizan eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Fotografía: Sancal

El proyecto ha obtenido la calificación de cuatro hojas en la herramienta Verde GBCe, un sistema de certificación que evalúa la sostenibilidad de las edificaciones en España. Esta meta se traduce en un riguroso control del impacto ambiental y en la optimización de recursos naturales, como la luz y la ventilación.

Foto: Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y David Frutos

Bienestar interior y espacios exteriores para disfrutar

Pero más allá de la eficiencia energética, el diseño de Terrazza Eco-Housing pone en primera instancia la salud y el confort de sus habitantes. La selección de los materiales naturales (piedra, barro y madera) responde a una clara intención de evitar elementos industriales que puedan afectar la calidad del aire interior.

Foto: Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y David Frutos

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto de Chinchilla es la fluida relación entre interior y exterior. Cada habitación cuenta con acceso directo a un jardín privado, promoviendo un estilo de vida en armonía con el entorno. Pérgolas y toldos textiles protegen del sol sin sacrificar la entrada de luz natural; al tiempo que un sistema de domótica optimiza la ventilación y el confort térmico de manera automatizada.

Render del exterior de la vivienda de Izaskun Chinchilla
Imagen: Izaskun Chinchilla Architects

Concebidas como una extensión de los espacios interiores, las zonas exteriores están pensadas para que los residentes disfruten de una conexión constante con la naturaleza. Desde la práctica de yoga y meditación en jardines privados, hasta baños al aire libre inspirados en los `onsen´ o spas japoneses, la propuesta busca mejorar el bienestar físico y emocional.

Foto: Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y David Frutos

El diseño paisajístico, realizado por Dolores Martín Cadenas y Antonio Ortíz, refuerza la conexión con la naturaleza al crear jardines que preservan la biodiversidad, especialmente de las aves protegidas en la Sierra de Escalona, donde se emplaza la casa.

exterior con pérgolas y toldos
Foto: Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y David Frutos

La integración de especies vegetales autóctonas del interior de Alicante rinde homenaje a la huerta levantina y los jardines mediterráneos, además de prevenir la erosión del terreno. Así, plantas de bajo consumo hídrico como olivos, encinas, pinos, algarrobos y aromáticas, se riegan mediante acequias y albercas tradicionales.

Baño de Terrazza Eco-Housing
Foto: Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y David Frutos

Terrazza Eco-housing, un modelo para el futuro de la vivienda

El equipo de Izaskun Chinchilla Architects ha logrado marcar un hito en la construcción de viviendas sostenibles con Terrazza Eco-Housing, un proyecto de urbanización de viviendas unifamiliares que no se queda en la eficiencia energética o en la sostenibilidad de los materiales; sino que va más allá en la búsqueda del bienestar de las personas que van a habitarlas, y en la armonía con la naturaleza.

Fotografía: Sancal

Fotos: David Frutos, Izaskun Chinchilla Architects, Somium Properties y Sancal

Artículos relacionados

Flexibilidad, inclusión y sostenibilidad: la guía del C40 para diseñar la ciudad

la cocina del piso de Montjuic

Esta reforma en Barcelona maximiza la luz y convierte la cocina en el centro de todo

Una casa mediterránea reconstruida sobre su propia memoria

salón renovado de esta casa de pescadores en Cadaqués

Esta casa de pescadores en Cadaqués evoluciona con el tiempo sin perder su esencia