Una vivienda en altura en la huerta de Valencia que dialoga con el exterior
DG Estudio firma esta vivienda cerca de Valencia proyectada en altura, donde la estrechez de la parcela se resuelve con grandes dosis de luz, apertura al exterior y una original distribución de espacios.
Una parcela estrecha y esquinada
Crear una vivienda con un programa muy extenso, en una parcela de reducidas dimensiones, era el reto al que el estudio DG Estudio se enfrentaba en este proyecto.
La vivienda se localiza en un municipio de la comarca de L´Horta Nord, una zona rodeada de huerta periurbana a escasos kilómetros de la ciudad de Valencia. La parcela, en esquina, se sitúa junto a una de las plazas más importantes del municipio, con amplias zonas verdes y pinos de gran envergadura como protagonistas.
Al tratarse de una parcela pequeña, se optó por crear una vivienda en altura, donde los espacios más importantes se situasen en las plantas altas para aprovechar las fantásticas vistas tanto al jardín como al campanario de la iglesia.
Una vivienda en altura con cuatro plantas
Así, la casa se desarrolla en cuatro plantas. En las dos primeras se ha ubicado el garaje -necesario en una zona urbana con plazas de aparcamiento muy reducidas-, los dormitorios y las zonas de trabajo.
En la tercera planta se sitúan los espacios de día más importantes de la vivienda, es decir, la cocina, el comedor y el salón. En esta última estancia se abre un gran ventanal a la plaza arbolada, estableciendo un diálogo entre el interior y los grandes pinos del exterior.
En la cuarta y última planta el programa desarrolla espacios más abiertos para conformar la zona de ocio de la vivienda. Aquí, varias terrazas en distintas alturas y una pequeña piscina conforman el remate de la vivienda.
Al tratarse de una vivienda en altura con cuatro plantas, los arquitectos quisieron convertir la escalera en el elemento más importante del proyecto. Por ello está diseñada como un objeto ligero que nos acompaña desde que entramos a la vivienda, y se ilumina con unos focos minimalistas de la firma Arkoslight.
Conexión exterior-interior
DG Estudio destaca el cuidado con el que se ha resuelto la conexión entre el interior y el exterior de la vivienda. El interior se conecta al exterior a través de grandes ventanales, terrazas, patios interiores y dobles alturas; lo que da lugar a una residencia de una gran calidad espacial, donde la luz natural transforma los espacios a lo largo del día.
Mejor proyecto 2023
Daniel González López e Isabel Roger Sánchez fundaron DG en 2005, un estudio de Valencia especializado en proyectos de obra nueva, reformas, interiorismo y rehabilitación. Sus diseños han sido seleccionados para diversos certámentes como los Premios Arquitectura 2022 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Concretamente, esta vivienda en altura fue seleccionada por Archilovers como uno de los mejores proyectos de 2023.
Fotografía: Mariela Apollonio