Colores, texturas y múltiples tejidos: 7 alfombras únicas para transformar cualquier espacio
Las alfombras no solo cumplen una función práctica en el hogar, sino que también son elementos clave en el diseño de interiores, aportando textura, calidez, color y personalidad a cualquier estancia. En Diariodesign hemos seleccionado 7 diseños únicos.
Meritxell Ribé para Dac Rugs
Tejidas a mano y elaboradas en lana y seda vegetal, la colección diseñada por la directora creativa del estudio The Room Studio está llena de sofisticación. La línea creada por Dac Rugs está compuesta por cuatro modelos que conforman la colección Bocados. Los diseños varían entre colores suaves, formas curvas, orgánicas, líneas contundentes y tonos contrastados.
Un homenaje a las mujeres de la Bauhaus
El estudio londinense Child Studio diseñó para la firma Floor_Story ’19-19′, una colección de seis coloridas alfombras de lana y seda tejidas a mano. Cada una de las piezas ha sido bautizada con el nombre de una de las artistas y diseñadoras más innovadoras de la célebre escuela alemana. Los textiles utilizados por Child Studio se caracterizan sobre todo por presentar suaves formas curvas y degradados en tonos vivos de aguamarina, rubí y violeta sobre un fondo intensamente negro.
Strata, el homenaje en forma de tejido de Rols a la Tierra
Diseñada por el estudio inglés Wallace#Sewell, la nueva colección de la marca española especializa en la creación de alfombras y moquetas reproduce un testimonio del tapiz de nuestro planeta. Cada alfombra ha estado confeccionada con hilatura creada a partir de PET postconsumo, donde los colores y las texturas juegan un papel primordial.
Nutcreatives para Barcelona Rugs
Otra colección de alfombras acogedoras con sello sostenible. Barcelona Rugs y el equipo de diseñadores de producto de Nutcreatives han sabido dar vida a una colaboración que consigue vincular los materiales de calidad con los que trabaja la empresa pionera en el sector de las alfombras, y el enfoque en la sostenibilidad del estudio barcelonés. El resultado es la colección Trencadís, conformada por un conjunto de alfombras diseñadas en forma de piezas geométricas modulares que convierten sobrantes en productos elegantes y sobre todo sostenibles.
Geometrías por Bárbara Aurell y BSB
El gran reto de la reforma de este piso en el distrito Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona era hacer una vivienda más acogedora. Por ello, las alfombras no podían faltar. La obra está firmada por la interiorista Bárbara Aurell de Espacio en Blanco, donde el uso del color y el arte contemporáneo transformaron el hogar. En salón, donde predominan los tonos neutros en sofás y revestimientos de madera, se ha colocado una gran alfombra que le aportan el color necesario al espacio. Es un diseño geométrico del propio estudio, que produce BSB. Los colores no pueden encajar mejor en el proyecto, garantizando la armonía y elegancia como resultado.
Alfombras acogedoras con sello escandinavo
La firma danesa Carl Hansen & Son diseñó en colaboración con la diseñadora Naja Utzon Popov. Se trata de dos colecciones de alfombras ideales para los meses más fríos: Botanica y Oceania. Inspiradas en la naturaleza y el estilo japonés, las alfombras están tejidas a mano con lana y Tencel® sostenible extraído de fibras de haya. Con esta composición se le añade a la alfombra un acabado suave y sedoso que contrasta con el aspecto mate de la lana y ayuda a los patrones y colores escogidos por Utzon a resaltar y ganar expresividad.
Kartell y una colección para la posteridad
Diferentes tejidos, texturas y materiales dan forma a las nuevas alfombras del estudio de diseño Kartell. La colección de My Kartell reúne creatividad y diseño con la capacidad de transformar cualquier espacio. El modelo Parays de alfombras de tejido rizado, se mantiene en perfecta armonía con otros elementos de la colección para el salón. Para ampliar las posibilidades de sorprender y ofrecer nuevas emociones a los ambientes, la alfombra K-Lim está confeccionada con PET reciclado y reciclable en gris.
Lee estos y todos los proyectos con alfombras acogedoras publicados en DiarioDesign en este enlace.