5 ejemplos de arquitectura efímera: estos fueron los stands premiados en Cevisama 2025
Cevisama 2025 premió la excelencia en el diseño expositivo, reconociendo la arquitectura efímera de los stands que mejor han sabido combinar creatividad, funcionalidad y presentación de producto. Las firmas de cerámica Peronda, Arcana y Exagres se alzaron con los principales galardones.
Premio de Interiorismo a los mejores stands de Cevisama 2025
En su séptima edición, el Primer Premio a los mejores stands de Cevisama fue para Peronda Group, por su espacio protagonizado por la piedra natural. Arcana obtuvo el Segundo Premio con su propuesta vanguardista y ecléctica; mientras que Exagres fue reconocida con el Tercer Premio gracias a su equilibrada fusión entre estética y funcionalidad. Además, se concedieron dos menciones especiales a Cevica y Natucer.
Con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los expositores y diseñadores de interior en la creación de sus espacios expositivos, el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) y Cevisama han premiado a los mejores stands de esta edición. Este galardón destaca la importancia de la arquitectura efímera como clave para la óptima presentación de los productos en el contexto ferial.
El jurado, compuesto por el diseñadro Jordi Iranzo (Clap Studio), la diseñadora de interiores Belén Renau y la arquitecta Carmen Nadal, valoró la innovación, el uso de materiales y la armonía del stand como espacio expositivo y los productos presentados.
Peronda Group, un homenaje a la materialidad
El stand de Peronda, diseñado por Summum Studio, destacó por su capacidad de crear una experiencia inmersiva gracias a las paredes creadas con piedras naturales que evocan una cantera.
Anexo al stand premiado de Summum, el estudio de interiorismo Francisco Segarra creó un espacio para mostrar el producto que realizan en colaboración con la marca. Un atelier de estilo mediterráneo resaltando la belleza de los materiales artesanales como la baldosa hidráulica.
Arcana y la fusión de estética e innovación
El stand de Arcana sorprendió con una propuesta vanguardista protagonizada por las colecciones Spuma y Mousse, diseñadas para convivir en un mismo espacio y generar estilismos sugerentes y creativos. La marca reafirmó su compromiso con la innovación, presentando soluciones cerámicas que reinterpretan el estilo `cotto´ y transforman los espacios exteriores y piscinas en entornos sofisticados.
Exagres apostó por el diseño brutalista
El stand de Exagres, creado por Summum Studio, fue reconocido por el proyecto `Nómade´, que encarna un diálogo armonioso entre el brutalismo modernista y la naturaleza. La propuesta se construye a partir de formas monolíticas con líneas angulares y limpias, resaltadas por el juego de luces y sombras; que se logra mediante la disposición estratégica de cortinas cerámicas suspendidas, agua en movimiento y una iluminación estudiada.
Cevica y Natucer, creatividad y profundidad en el diseño
La primera Mención Especial entre los mejores stands de Cevisama 2025 ha sido para Cevica, cuyo stand rindió homenaje a la estética icónica de los años 70. Diseñado por el equipo de Paralela, el espacio reinterpretó los patrones, texturas y colores de la época para adaptarlos a los interiores contemporáneos, logrando un equilibrio entre nostalgia y modernidad.
Por su parte, Natucer fue reconocida con la Segunda Mención especial por un stand que combinaba estilo y funcionalidad, diseñado por Ocre Estudi y ejecutado por Insca. Gracias a las texturas y volúmenes de sus revestimientos, logró generar ambientes con gran profundidad. Su propuesta se basó en el uso de porcelánico extruido y cerámica artesanal con formas elegantes, acabados impecables y una sofisticada gama cromática.
Cevisama 2025 ha reafirmado la importancia de la arquitectura efímera en el diseño de stands, como herramienta clave para la exhibición de productos y la transmisión de valores de marca.
Fotos: Francisco Segarra, Paralela, Ocre Estudi, Insca, Arcana y Summum Studio.