Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Así fue el APE Design Day, una jornada dedicada al diseño en todas sus formas

APE Grupo afianza su compromiso con el diseño dedicando, en el marco de Cevisama, un día a la creatividad, atrayendo a su showroom a algunos de los estudios españoles más innovadores de la arquitectura y el diseño. Diariodesign participó de manera activa en la jornada, de la que os traemos un resumen.

Un cartel de lujo con referentes del diseño

La semana pasada se celebró Cevisama, la feria de referencia en el sector cerámico. De entre todas las actividades que sucedieron esa semana, APE Grupo preparó una agenda de charlas y talleres que puso en valor la creatividad y la innovación en el diseño.

APE Design Day, un encuentro dedicado al diseño
De izquierda a derecha: Bruno Ciurana (director de comunicación y sostenibilidad en APE GRUPO), Clara del Portillo y Alex Selma (Yonoh), Juan Francisco Fuentes-Lojo (Diariodesign), Lucía Marín (Futurea), Sergio Ortiz y José David Costa (Codoo Studio) e Íñigo Palazón (Estudio DIIR)

Dentro de esta programación —The Perfect Mix Experience— el APE Design Day se consolida ya como un evento imprescindible para los amantes del diseño. Con la moderación del evento a cargo de Juan Francisco Fuentes-Lojo, director de Diariodesign, la jornada reunió a profesionales del sector para explorar tendencias, procesos y visiones de futuro.

APE Design Day, un encuentro dedicado al diseño

Con la participación de cuatro estudios de referencia en diferentes disciplinas, el programa del APE Design Day ofreció una mirada única sobre las cuatro especialidades que se trataron:

Arquitectura: Estudio DIIR

Con una filosofía que apuesta por la innovación sin perder de vista la funcionalidad, Estudio DIIR compartió su visión sobre la arquitectura contemporánea.

APE Design Day, un encuentro dedicado al diseño con la participación de Estudio DIIR

Íñigo Palazón, socio de DIIR, presentó alguno de los proyectos más recientes del estudio. En retail destaca su trabajo en la tienda PAU, en Valencia. Un espacio que refleja su enfoque en la integración del diseño con la experiencia del usuario.

En restauración, hablaron sobre la cafetería Casa Neutrale, en Madrid. Donde han aplicado su concepto de arquitectura funcional y estética equilibrada para crear un ambiente minimal cosy.

APE Design Day, un encuentro dedicado al diseño con la participación de Estudio DIIR

Diseño de producto: Yonoh

Clara del Portillo y Alex Selma hicieron un recorrido por los 15 años de Yonoh. Presentaron su enfoque en la creación de objetos que combinan minimalismo, funcionalidad y un fuerte carácter estético, explorando el proceso de diseño desde la idea hasta la materialización.

Clara repasó sus proyectos más emblemáticos, los galardones obtenidos y sus productos más exitosos. Entre sus best sellers, destacaron la butaca DAU para Stylex (USA, 2022), una pieza que refleja su filosofía de diseño.

Diseño de interiores: Codoo Studio

Con una apuesta por espacios que transmiten emociones y experiencias, Codoo Studio ha expuesto su metodología de trabajo y su manera de entender la relación entre el diseño de interiores y el bienestar de las personas.

Sergio Ortiz y José David Costa, creadores del estudio, explicaron el proceso de creación de la Gilda Haus, uno de sus proyectos más representativos. Buscado generar el efecto wow a través de una cuidada selección de materiales y un diseño que potencia la experiencia sensorial del usuario. Gilda Haus es uno de esos lugares en los que pasan cosas, y el interiorismo se convierte en el mejor telón de fondo para una experiencia hedonista y llena de glamour.

Durante su intervención, también hablaron de su obsesión por la preservación de los materiales tradicionales y el poder que estos tienen para conectar el diseño con la memoria y la autenticidad de los espacios.

Diseño CMF: Futurea

«El color se ha convertido en un imperativo a la hora de percibir una colección«. Con este statement empezaba Lucía Marín, trend researcher de Futurea, su presentación. Y es que en un mundo lleno de dicotomías, éstas también han llegado al mundo de la estética y el color. Por un lado una corriente más minimalista, y por otro una maximalista cargada de tonos brillantes y saturados.

Futurea desgranó las claves de esta disciplina en auge, abordando cómo las tendencias y la innovación en materiales influyen en la experiencia del usuario en productos enfocados para el hogar.

Un encuentro de inspiración y conocimiento

El APE Design Day no solo fue una oportunidad para conocer el trabajo de estos estudios, sino también un espacio de intercambio y debate. Los asistentes pudieron conectar con otros profesionales, compartir ideas y enriquecer su visión del diseño en un ambiente dinámico y colaborativo.

Sin duda, el APE Design Day se consolida como una cita imprescindible en el calendario de la creatividad, reafirmando el compromiso de APE Grupo con el diseño español y su proyección internacional.

Artículos relacionados

Disseny Hub Barcelona inaugura la Exposición Premios ADI 2024: diseño industrial y cultura del diseño

Pipistrello: la lámpara que convirtió a Gae Aulenti en un icono del diseño

Convocatoria abierta para las Becas Másters Elisava 2025

Las 7 mejores instalaciones de la Milan Design Week 2024