Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
24 febrero 2025

De madera, hierro, obra o caracol: 11 escaleras de diseño para cualquier espacio y estilo

Las escaleras son un elemento arquitectónico que va más allá de se componente funcional. En Diariodesign hacemos un repaso a 11 proyectos que lo demuestran.

Blanca y minimalista para una casa en la Costa Brava

La reforma de esta antigua casa de pescadores en la playa de Sa Riera, en la Costa Brava, tomó algunos elementos originales mientras que otros se modernizaron. Este fue el caso de la escalera, diseñada por Alma Project, a cargo de toda la reforma. Una escalera caracol minimalista con un diseño de peldaños abiertos. abiertos fue una de las nuevas incorporaciones. El conjunto se pintó en color blanco consiguiendo que la luz de la planta superior inundase la planta inferior.  

Escaleras de diseño en Diariodesign
© María Pujol

Raw y muy natural

En el amplio patio de este antiguo cuartel de la Guardia Civil, el restaurante El Cuartel del Mar alberga una escalera de caracol en la que reinan los materiales naturales y de estética raw, mínimamente tratados. Un elemento integrado en su entorno y diseñado por More&Co.

En chapa y con barandilla cuadriculada

La gran protagonista de la rehabilitación este dúplex con vistas al Tibidabo, según PPT Interiorismo, es la escalera de acceso a la segunda planta. Realizada en chapa metálica y con una barandilla de efecto deployé, se encuentra sobre un cubo que alberga una de las estancias más divertidas de la casa: un baño con baldosas rosas, de Catalonia Cerámica.

escalera de metal
© Enric Badrinas

Dos escaleras en un dúplex lleno de desniveles

La construcción original de Casa Yurkago se encontraba en un terreno inclinado con vistas a la montaña del Tibidabo. El resultado, obra del estudio Mas-aquí, fue un dúplex con varios niveles y donde prima la madera para aportar calidez. De hecho, el espacio central está presidido por una chimenea que además sirve de peldaño para iniciar el ascenso a la zona de estar. Y es que desde el comedor parten dos escaleras a cada uno de los lados. Una lleva a la zona de estar, en un nivel intermedio; la otra, con dos tramos, conduce a la planta superior donde están el dormitorio principal, la zona de despacho, el vestidor y el cuarto de baño.

madera, casa con desniveles
© Jose Hevia

En color cereza y de caracol

El estudio de arquitectura Horma firma el diseño de Casa DM, la cual alberga una escalera de caracol metálica en su patio exterior. Destaca, sobre todo, el color cereza de su estructura. Va a conjunto con toda la fachada de la vivienda y resalta al lado de la cal blanca y el verde de las plantas.

Horma firma el diseño de Casa DM en Sagunto
© Mariela Apollonio

Iluminada por lucernarios

La arquitecta Isabel Sendra proyecta esta rehabilitación en Alicante que contaba con escaleras muy estrechas y empinadas. Situada en la crujía intermedia, la escalera se levanta de nuevo para hacerla más cómoda y amplia, recuperando la técnica de la bóveda tabicada. Para intensificar su presencia, se abre sobre ella un lucernario.

escalera amplia, escalera de mármol
© Joana E. Sendra

Escaleras de pared para un micropiso

Este estudio de tan sólo 20 m2 fue diseñado Mycc con el más mínimo detalle para que entre sus paredes se pueda vivir y trabajar. Y es que han aprovechado la altura para incluir el máximo de estancias a las que se accede a través de escaleras de pared si es necesario. Desde el salón se baja al dormitorio y se sube al estudio/chillout/terraza interior mediante una escalera industrial.

estudio pequeño, micropiso, estudio de 20m2, escalera de pared
© Elena Almagro

Una escalera de diseño para una tienda de moda

No tenemos claro si es una tienda o una galería de diseño, pero la boutique de Bottega Veneta en Barcelona cuenta con una de las escaleras de caracol más originales que hayamos visto nunca. De formas orgánicas y en color blanco, genera un gran contraste con las piezas expuestas en el interior.

escalera de caracol

De acero para este pazo gallego

Un escenario único en el que el campo y la naturaleza se han convertido, inevitablemente, en parte de la reforma de este pazo, que ha llevado a cabo el estudio de arquitectura Arquid. Piedra, madera y acero son los protagonistas en la vivienda. La escalera caracol se convierte en uno de los elementos emblemáticos del pazo. Destaca por un fino trabajo de cerrajería y su estructura realizada en acero corten.

escalera caracol de acero
© Héctor Santos-Díez

Una escalera como eje central de una casa

Almedaestudi firma la reforma de este dúplex en Salt (Girona), para el que colocó diferentes elementos de mobiliario que generen funciones polivalentes en distintas áreas de la casa. La escalera, por ejemplo, es el eje central de la vivienda y junto a ella se articulan diferentes espacios de la zona de día como la mesa de despacho, almacenamiento o isla. Hecha a medida por Alfe, la escalera cuenta con un tramo metálico, proyectada como una pieza escultórica exclusiva. Aunque está realizada en hierro, la misma expresa una total ligereza y transparencia y otorga elegancias, originalidad y personalidad a la vivienda.  

escalera blanca de hierro
© Hoanna Giró

Líneas orgánicas gracias al hierro y madera

En la localidad madrileña de Valdemorillo, la casa LLO de OOIIO Arquitectos demuestra cómo la forma y la expresividad de los materiales pueden estar al servicio de la arquitectura residencial doméstica. La vivienda cuenta con diferentes elementos como mosaicos de barro cocido o la madera. Un núcleo de doble altura abraza la escalera realizada en hierro con peldaños de madera suspendidos que otorgan sensación etérea.

escalera de hierro y madera
© Javier de Paz

Imagen de portada: Casa DM de Horma © Mariela Apollonio

Artículos relacionados

Oda al Modernismo en esta vivienda con pavimentos hidráulicos originales

Casa JG25, una vivienda que redefine el espacio familiar tradicional en Alicante

Pasado y presente confluyen en esta vivienda en Bilbao con la madera como protagonista

Un invernadero escondido en un edificio de oficinas de Madrid