Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Descubre el Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

¿Quieres formarte como interiorista? Entre todas las opciones del mercado destaca el Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD. La escuela online especializada en diseño, creatividad y fotografía abre convocatoria para mayo de 2025 y en Diariodesign te contamos todas sus novedades.

Escoger escuela donde estudiar interiorismo ¿Por qué LABASAD?

Si estás leyendo este artículo seguramente sea porque sientes curiosidad por el diseño de interiores y estás pensando formarte en ese ámbito. Para ello debes considerar únicamente escuelas que ofrezcan enseñanza impartida por profesionales en activo con un enfoque 100% práctico.

LABASAD, la escuela online especializada en diseño, creatividad y fotografía, cumple con creces ese requisito. Además, cuenta con soporte académico personalizado en los más de 30 másters que configuran su oferta académica. Todos ellos se imparten onlive: los alumnos -procedentes de todas partes del mundo- pueden asistir a las clases en directo desde donde quieran, existiendo también la opción de verlas en diferido.

Proyecto realizado por Daniel Plasencia Martínez, alumno del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality

El Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD, dirigido por el arquitecto Diego Nakamatsu, ofrece formación especializada en interiorismo, abordando proyectos en ámbitos como la vivienda, los espacios de trabajo, la hostelería y la gastronomía. A lo largo del curso académico, que tiene una duración de 12 meses divididos en 4 módulos, se desarrollan habilidades para la representación de espacios, el conocimiento técnico de los materiales y el dominio de herramientas digitales como Revit o Inteligencia Artificial aplicada al diseño de interiores.

Se trata de un máster enfocado tanto para quienes desean iniciarse en el mundo del diseño de interiores como para creativos, arquitectos o arquitectos técnicos que buscan adquirir conocimientos avanzados en interiorismo.

Proyecto realizado por Cindy Nicol Gramajo, alumna del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

En todos los casos se definen unos objetivos formativos claros: comprender todas las fases de un proyecto de diseño interior, desde la ideación hasta la ejecución final; conocer las tendencias actuales e incorporarlas en proyectos reales; dominar aspectos técnicos básicos como la elección de materiales, la iluminación o la distribución de espacios y aportar innovación integrando nuevas tecnologías y enfoques creativos.

Convocatoria abierta

La convocatoria para la nueva edición del Máster Online, que dará comienzo en mayo de 2025, ya está abierta. Puedes solicitar más información o inscribirte en este enlace.

Proyecto realizado por Daniel Plasencia Martínez, alumno del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

Por último, con el objetivo de conocer de primera mano las bondades del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD, hemos entrevistado a dos de sus alumnos: Daniel Plasencia Martínez y Cindy Nicol Gramajo.

¿De dónde surge tu pasión por el diseño de interiores y el hospitality? ¿Hubo algún momento clave o inspiración que te llevó a dedicarte a este ámbito?

D.P.M: Creo que siempre he sentido esta pasión por el espacio y cómo habitarlo de una forma más o menos consciente, lo que me llevó a graduarme en arquitectura. Después de mis estudios universitarios, me encontré en el mundo de los proyectos de cocina para la vivienda y me di cuenta de que el interiorismo me entusiasmaba especialmente.

Daniel Plasencia Martínez

C.N.G: Mi pasión surge durante mi experiencia profesional como psicóloga industrial, al detectar la vital importancia e influencia que representaban tanto la cultura como los espacios físicos en la experiencia del usuario.

Cindy Nicol Gramajo

¿Qué aspectos de LABASAD consideraste fundamentales para tu formación y qué te motivó a elegir esta escuela?

D.P.M: Lo que más me atrajo fue el plan de estudios y el enfoque del máster que escogí. Me pareció que ofrecía una formación muy completa en diseño de interiores, desde una base de conocimientos generales hasta la especialización en los ámbitos que más me interesaban.

Por otra parte, fue fundamental que fuera completamente online, ya que me resultó más fácil encajarlo en mi situación de vida. También me sedujo que las clases fueran en vivo, porque prefería el contacto directo con los profesores, pero al mismo tiempo, me tranquilizaba saber que podía verlas en diferido si no podía asistir.

Proyecto realizado por Daniel Plasencia Martínez, alumno del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

C.N.G: Algunos aspectos que me llevaron a elegir LABASAD fueron: su programa enfocado en el segmento que buscaba, el background profesional práctico de los tutores, expertos activos en la materia, lo que me permitió contar con experiencia actualizada y real. También la practicidad de ser una formación en línea y la oportunidad de interactuar y compartir experiencias con estudiantes internacionales.

¿De qué manera el Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality influyó en tu enfoque del diseño y en la creación de tus proyectos?

D.P.M: Lo que me llevo principalmente del máster es una metodología de trabajo basada en la conceptualización, permitiendo desarrollar cada proyecto de manera estructurada y coherente. Gracias a ello, todo en mis diseños responde a una idea base, evitando que cualquier decisión sea arbitraria.

C.N.G: Me permitió solidificar MINDSHIFT, una iniciativa de consultoría en dirección creativa que fusiona aspectos experienciales del usuario con el diseño de espacios. Además, amplió mi conocimiento previo y enriqueció mi experiencia profesional.

Proyecto realizado por Cindy Nicol Gramajo, alumna del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

Si tuvieras que definir LABASAD en tres palabras, ¿cuales serían?

D.P.M: Actual, flexible y académica.

C.N.G: Arte. Actualidad. Retos. Talento.

¿Hubo algún módulo, proyecto o dinámica durante el máster que te sorprendiera o impactara especialmente? ¿Por qué?

D.P.M: Me sorprendió gratamente la asignatura de Interiores de Hoteles. Descubrí que era un área del diseño que me apasionaba mucho más de lo que esperaba y disfruté especialmente el acompañamiento de la profesora. Con cada revisión del proyecto, me ayudó a profundizar y mejorar el concepto, lo que hizo que la experiencia fuera muy enriquecedora.

C.N.G: El momento en que compartíamos los proyectos entre estudiantes y analizábamos casos reales de los profesores fue especialmente enriquecedor.

El máster combina clases en vivo con acceso a grabaciones. ¿Cómo gestionaste tu aprendizaje para aprovechar esta flexibilidad? ¿Qué ventajas encontraste en este formato y cómo lo integraste en tu rutina diaria?

D.P.M: Intenté asistir a las clases en vivo siempre que me fue posible, ya que para mí era importante poder interactuar y participar. Sin embargo, si alguna vez tenía que abandonar la sesión antes de tiempo, me resultaba muy útil poder verla después en diferido. Además, tener acceso a las grabaciones me permitía repasar contenidos clave cuantas veces lo necesitara.

C.N.G: Contar con acceso a las grabaciones me permitió repasar el material y reforzar el aprendizaje en el momento de realizar la práctica.

Proyecto realizado por Cindy Nicol Gramajo, alumna del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

¿Qué opinas sobre la atención y el soporte que recibiste por parte del equipo de asesoría académica?

D.P.M: Toda la atención que recibí por parte del equipo de LABASAD fue excepcional. Desde la coordinación académica hasta los profesores, siempre me sentí acompañado y guiado. Cuando necesite ayuda, la respuesta fue inmediata y con un trato muy cercano.

C.N.G: Destaco el seguimiento inmediato y la atención personalizada.

¿Cómo crees que te ha beneficiado aprender de profesores que son profesionales activos en el sector?

D.P.M: El hecho de que sean profesionales en activo les permite transmitir conocimientos actualizados y relevantes. Además, saben sintetizar muy bien la información y enfocarla en los aspectos más prácticos de cada especialidad, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación en el mundo real.

C.N.G: Creo que esto aporta un gran valor agregado, ya que las vivencias diarias de los profesores complementan la teoría con experiencias reales, incluyendo prueba y error.

Proyecto realizado por Cindy Nicol Gramajo, alumna del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

¿Qué le dirías a alguien que está considerando este máster para animarlo a inscribirse? ¿Qué consejos le darías para aprovechar al máximo los recursos, los contenidos y el tiempo invertido durante el programa?

D.P.M: Le diría que mi experiencia ha sido excelente y que el máster ha superado mis expectativas. Es un programa que exige compromiso y dedicación, pero también es apasionante y ofrece un aprendizaje muy valioso. Me siento muy satisfecho con mi evolución gracias a esta formación.

Mi consejo es que asista a las clases en vivo siempre que le sea posible, ya que los profesores son un recurso inigualable. Es clave aprovechar su experiencia, hacer preguntas y dejarse guiar por ellos. La interacción directa con los docentes y la comunidad académica es una de las grandes fortalezas de este máster.

C.N.G: Le diría que salga de su zona de confort y dé el primer paso hacia el crecimiento de su carrera. Mi consejo es que se haga presente, aproveche los momentos de interacción para compartir ideas, hacer consultas y sugerencias. El aprendizaje se enriquece cuando se comparten diferentes perspectivas, ya que siempre hay algo nuevo por descubrir.

__

Puedes acceder a más información sobre el Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD aquí y descargar una presentación detallada sobre el plan de estudios en este enlace.

Imagen de portada: proyecto realizado por Cindy Nicol Gramajo, alumna del Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality de LABASAD

Artículos relacionados

DOMEHOME: cómo ampliar una vivienda atendiendo criterios sostenibles y funcionales

salón renovado de esta casa de pescadores en Cadaqués

Esta casa de pescadores en Cadaqués evoluciona con el tiempo sin perder su esencia

Un invernadero escondido en un edificio de oficinas de Madrid

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña