Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Mesa de debate en el evento Design à Trois

Empresas y diseñadores estrechan lazos en Design à Trois

En el marco del Madrid Design Festival 2025, el evento Design à Trois fomentó la colaboración y el intercambio de ideas entre el mundo empresarial e institucional y la creatividad del diseño, en encuentros breves entre empresas y diseñadores en busca de nuevos enfoques y sinergias.

Un espacio de diálogo y conexión

El Madrid Design Festival 2025 acogió esta iniciativa impulsada por Nadie Progressive Brands y patrocinada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Celebrado los días 17 y 18 de febrero en la Institución Libre de Enseñanza, el evento Design à Trois reunió a empresas, diseñadores y estudiantes con el objetivo de generar conexiones y fomentar la colaboración entre la creatividad y la industria.

Encuentros distendidos entre diseñadores y empresas de Madrid en Design à Trois de Madrid Design Festival

El encuentro se transformó en una plataforma donde diseñadores y empresas intercambiaron perspectivas de manera distendida y enriquecedora. Para muchas marcas, supuso una oportunidad de salir de su área de confort y conocer nuevos perfiles creativos. A los diseñadores, por su parte, les ayudó a comprender mejor las necesidades y procesos de las empresas.

Durante las jornadas, las empresas participantes presentaron los desafíos actuales que requieren soluciones de diseño. Mientras que diseñadores, estudios y estudiantes aportaron propuestas creativas en encuentros personalizados de una duración aproximada de 20 minutos. Este formato facilitó un diálogo directo y constructivo, generando un intercambio de ideas que promete traducirse en proyectos conjuntos a medio plazo.

Explicaciones de la organización del evento a los asistentes

Diseñadores y empresas valoran estos encuentros positivamente

Uno de los aspectos más valorados por los diseñadores ha sido la posibilidad de mantener conversaciones sin la presión comercial, creando un entorno de escucha mutua y exploración de sinergias. “Al no estar vinculado a un encargo, fluye una conversación de tú a tú, más dintendida y libre, que puede dar lugar a futuras colaboraciones”, declararon.

Los encuentros de Design à Trois fomentan la cercanía

Algunas de las empresas participantes en el evento Design à Trois, como Finsa, BBVA o Aristocrazy, resaltaron la importancia de abrir la mente a nuevas formas de diseño. «Supone un aire fresco, salir de la rutina, conocer perfiles interesantes y mostrar el desarrollo de los productos desde el área del diseño», afirmó Maite Rodríguez Calabria, responsable de Diseño de FINSA.

Por su parte, Carmen Bustos, fundadora de Soulsight Design Strategy, subrayó el valor de lo impredecible en estos encuentros, así como «la conexión con estudiantes, que facilita un intercambio intergeneracional de ideas y enfoques«.

Ejemplo de los encuentros de 20 minutos entre empresas y diseñadores

Claves para futuras ediciones del evento Design à Trois

La Comunidad de Madrid, uno de los patrocinadores del evento, destacó el compromiso del festival con seguir explorando nuevas formas de conectar a diseñadores y empresas y crear comunidad. «Hemos roto una barrera importante: la dificultad de que ambos mundos se encuentren», señaló Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial.

Con un balance positivo y numerosas conexiones generadas, el evento Design à Trois se consolida como un espacio clave para la colaboración y el crecimiento del ecosistema del diseño en Madrid.

Fotografías: Jorquera

Artículos relacionados

¿Cómo es el nuevo color del año? Las claves para aplicar el Mocha Mousse

Revolución sensorial: tres tendencias en CMF que están dando forma al diseño

3daysofdesign, la celebración del diseño internacional en Copenhaguen

La Nueva Bauhaus Europea abre una etapa de consolidación con presupuesto propio