Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Madrid Design Festival presenta «La Línea Sueña», la muestra central de esta edición dedicada a la luz

La exposición, comisariada por Javier Riera, reúne las obras de 45 artistas que ponen de manifiesto la relación existente entre luz y espacio. Se podrá visitar hasta el 20 de abril en el teatro Fernán Gómez.

Una muestra plural alrededor de la luz

La luz es una de las grandes protagonistas de esta edición de Madrid Design Festival que presenta, por primera vez en la historia del festival, una exposición monográfica sobre la relación de la luz con la arquitectura y el paisaje. La muestra propone una experiencia sensorial, comisariada por Javier Riera con diseño de Studio Animal, donde lo técnico y lo metafórico discurren en paralelo.

Red Echoes (2022), obra de Massimiliano Moro

El resultado de este planteamiento es La línea sueña, una exposición coral que muestra el trabajo de 45 creadores a través de 70 piezas que abarcan distintas disciplinas: la iluminación de interiores, el diseño de producto e instalaciones lumínicas. Destacan las obras de Davide Groppi, Michael Anastassiades, Marre Moerel, Jana Tothill, Draga & Aurel, Mayice, Studio Élémentaires, Héctor Serrano, Andreu Carulla, Álvaro Catalán de Ocón, Antoni Arola, We+, Amarist o Massimiliano Moro.

Exposición La Línea Sueña en el Madrid Design Festival
Lampyridae nº 3 (2013), obra de Carlos Coronas

El diseño de iluminación como disciplina

La muestra se organiza en torno a distintos bloques temáticos: La luz en el paisaje, Elogio de la penumbra, Luz, forma y materia, La luz sostenible y El resplandor pasajero, este último dedicado al ámbito de la instalación. Su recorrido se centra tanto en los efectos que la luz produce como en los elementos que la generan, emiten o difunden, creando una unidad coherente a través del diseño.

Frafra 2 Blueprint of family compounds n.02 / 010724 (2024), obra de Álvaro Catalán de Ocón

La sostenibilidad y la innovación tienen un papel clave con piezas realizadas mediante impresión 3D o diseñadas con materiales reciclados, como las lámparas de lana de Mallorca o la colección “Tierra, Mar y Aire” de Héctor Serrano, Premio Nacional de Diseño en 2024.

OÏPHORIQUE P GR (2014), obra de Atelier Oï 

La Línea Sueña podrá visitarse en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4. Madrid), del 7 de febrero al 20 de abril de 2025.

Fotografía: ®Jorquera. Imagen de portada: Constantly Travelling Toward the Sun (2019), obra de Massimiliano Moro.

Artículos relacionados

Lo que no te puedes perder en la II Semana de la Construcción MATCOAM

Mesa de debate en el evento Design à Trois

Empresas y diseñadores estrechan lazos en Design à Trois

El diseño llega a la capital británica con la Clerkenwell Design Week 2024

Madrid Design Festival 2025: el poder transformador del diseño como palanca de cambio