Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Joana Vasconcelos tiñe el Palacio de Liria de color y fantasía con ‘Flamboyant’

La artista portuguesa Joana Vasconcelos transforma todas las estancias y jardines del Palacio de Liria en una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo y patrimonio histórico. Una cita imprescindible del 13 de febrero al 31 de mayo de 2025.

Joana Vasconcelos tiñe el Palacio de Liria de color y fantasía con 'Flamboyant'
Una de las grandes obras que se encuentran en el Palacio de Liria. Foto: Juan Rayos

Una artista que desdibuja fronteras

Joana Vasconcelos, conocida por sus obras monumentales y lúdicas que combinan artesanía tradicional con tecnología moderna, lleva años desafiando las convenciones del arte contemporáneo. Desde su icónica pieza «A Noiva» (un candelabro hecho con tampones) hasta sus intervenciones en el Palacio de Versalles, Vasconcelos ha demostrado una capacidad única para transformar espacios históricos en escenarios de fantasía y reflexión.

Joana Vasconcelos tiñe el Palacio de Liria de color y fantasía con 'Flamboyant'
La gran lámpara ‘A Noiva’ de Vasconcelos

Con «Flamboyant», la artista portuguesa lleva su estilo inconfundible al Palacio de Liria, un edificio cargado de historia y patrimonio que alberga una de las colecciones privadas más importantes de Europa. La intervención promete ser una experiencia inmersiva, donde las obras de Vasconcelos dialogarán con los tapices, pinturas y mobiliario histórico del palacio, creando un contraste fascinante entre lo clásico y lo contemporáneo.

Joana Vasconcelos tiñe el Palacio de Liria de color y fantasía con 'Flamboyant'
Foto: Juan Rayos

Una intervención total

Lo más destacado de «Flamboyant» es su alcance: Vasconcelos no se limita a una sala o un espacio específico, sino que interviene todas las estancias y jardines del palacio. Cada rincón del Palacio de Liria ha sido intervenido con obras que combinan textiles, cerámica, luces LED y objetos cotidianos transformados en arte.

Joana Vasconcelos tiñe el Palacio de Liria de color y fantasía con 'Flamboyant'
Obra Carmen (2001). Foto: Juan Rayos

Entre las piezas se encuentra una reinterpretación de su famosa obra «Valkyrie», una serie de esculturas textiles colgantes que invaden el espacio con formas y colores vibrantes. Además, los jardines del palacio acogen instalaciones site-specific que juegan con el entorno, creando un escenario mágico que invita a la contemplación y el asombro.

Obra Valkyrie Thyra en la exposición individual «Le Château des Valkyries» en el Museum für Kunst und Kulturgeschichte Schloss Gottorf, Schleswig, en 2024.

Un diálogo entre pasado y presente

Uno de los aspectos más interesantes de «Flamboyant» es cómo las obras de Vasconcelos interactúan con la colección permanente del Palacio de Liria. Pinturas de maestros como Goya, Velázquez y Rubens comparten espacio con las creaciones de la artista, generando un diálogo visual que cuestiona las nociones de tiempo, valor y belleza.

La obra de Vasconcelos en diálogo con las obras del Palacio de Liria

Una experiencia para todos los sentidos

La intervención de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria promete ser un hito en la escena cultural madrileña. «Flamboyant» pretende desafiar nuestra percepción sobre el arte y su relación con el espacio y la historia.

Fecha: 13 de febrero – 31 de mayo de 2025
Lugar: Palacio de Liria, Madrid
Entradas y más información en www.palaciodeliria.com

Artículos relacionados

Casa Decor 2024: un recorrido por los 7 mejores espacios vistos en la 59ª edición

Cevisama 2025: Innovación y diseño cerámicos que marcaran las próximas tendencias

«El arte de vivir en casa»: IKEA reimagina el hogar en el museo Thyssen

Casa Decor 2025: así es el edificio que acogerá la 60ª edición