Estos apartamentos apelan a la memoria y el costumbrismo mediterráneos
Hebra firma la rehabilitación de un edificio de apartamentos que recupera la esencia de este barrio popular de Valencia. A través de una intervención respetuosa, materiales nobles y una decoración costumbrista, el proyecto es un auténtico homenaje a la arquitectura, la memoria y el esplendor mediterráneos.
La belleza de lo vivido
En el corazón del barrio marinero de El Cabañal, Hebra ha llevado a cabo una restauración que habla de memoria y modernidad. Se trata de unos apartamentos de diseño en Valencia que homenajean a los oficios, los materiales nobles y la esencia mediterránea. Con sus 626 metros cuadrados, este edificio de apartamentos recupera la belleza de lo vivido a través de una intervención sutil y respetuosa.
Este proyecto solo se entiende en un entorno donde la arquitectura tradicional valenciana resiste al paso del tiempo. Antiguo barrio de pescadores, sus calles estrechas, sus fachadas alegres y su arquitectura singular reflejan una identidad plural y estoica. En este contexto, el estudio Hebra ha encontrado en Cabañal Rooms el escenario ideal para rendir homenaje a la tradición constructiva de este barrio popular, respetando su patrimonio y su impronta arquitectónica.
Una fachada que respira historia
Desde el exterior, el edificio transmite un profundo respeto por la memoria y la tradición. La ornamentación original de la fachada ha sido restaurada con un tono neutro que realza los detalles sin estridencias. Por su parte, los balcones de forja, los cerramientos de madera y las persianas alicantinas en tonos naturales se funden con el entorno sin alterar el alma del barrio.
Ornamentación original, elementos desnudos y la pátina del tiempo
Ya en su interior, Hebra ha revelado la arquitectura del edificio en capas de historia. Las vigas de madera originales recorren los altos techos, mientras que la cerámica tradicional valenciana teje alfombras geométricas en el suelo.
Además, las paredes de ladrillo visto y las pátinas conservadas en la pintura evocan el paso del tiempo. Estos elementos ornamentales se realzan a través de una iluminación integrada de estilo industrial en los listones de carga, que enmarcan el techo con magnificencia.
Baños con un guiño al pasado
Los baños de estos apartamentos de diseño en Valencia destilan autenticidad y nostalgia. Las puertas originales, con sus vidrieras policromadas modernistas, han sido restauradas para conservar la entrada de luz natural. Además, el mobiliario de líneas retro convive con espejos de madera tallada y alicatado en pequeño formato, logrando una armoniosa fusión entre tradición y modernidad.
Equilibrio entre herencia y diseño actual
En la cocina, Hebra ha demostrado que la restauración es un ejercicio de equilibrio. La carpintería original, en madera oscura, se distingue de las nuevas incorporaciones en tonos más claros. Un detalle que establece una jerarquía temporal sin renunciar a la cohesión estética.
Por otro lado, las ventanas y las estanterías de obra, con formas amables y materiales nobles, refuerzan la calidez de este espacio pensado para el encuentro.
El patio: un encuentro entre ayer y hoy
El patio de este edificio de apartamentos ha sido diseñado como un espacio donde la historia se manifiesta sin filtros. Así, Hebra ha restaurado meticulosamente la estructura original del lavadero, con su pila de piedra y su cerámica tradicional de formas geométricas en verde y blanco. Siguiendo esta paleta cromática, el estudio ha tintado las persianas alicantinas que adornan los balcones en un tono verde hoja que armoniza el conjunto.
A su alrededor, los portones de madera preexistentes y unos candelabros de pared de estilo retro conviven con mobiliario de exterior de líneas limpias y tonos neutros que refuerzan su esencia mediterránea.
Un interiorismo con memoria
En definitiva, cada rincón de estos apartamentos de diseño es un homenaje a la memoria del barrio, algo que Hebra refleja también en su interiorismo. Las sillas de madera ornamentadas y los espejos barrocos se combinan con vasijas y botijos de barro, antiguos barriles reconvertidos en mesas improvisadas y tradicionales cuadros de bodegones en cerámica. Además, las clásicas baldosas, que antaño rendían homenaje a diferentes santos, siguen vistiendo las paredes con su aire costumbrista.
Por su parte, los enchufes de estética retro en madera y la cuidada selección de elementos decorativos refuerzan esa esencia histórica. Nada es casual en estos apartamentos. A través de ellos, Hebra ha decidido contar una historia de respeto hacia la memoria colectiva de este popular barrio en la costa de Valencia.
Fotografía: Jonathan Ristagno