Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Juan Francisco Fuentes-Lojo
5 diciembre 2024

Oda al Modernismo en esta vivienda con pavimentos hidráulicos originales

Una vivienda en el Eixample ha sido objeto de una cuidadosa rehabilitación a cargo de Sigla para actualizarla según las necesidades domésticas contemporáneas. El proyecto recupera elementos patrimoniales típicos del Modernismo catalán como pavimentos hidráulicos y molduras de escayola.

Preservar el legado arquitectónico del Modernismo catalán

Sin duda Barcelona es sinónimo de Modernismo. Este movimiento artístico, surgido a finales del siglo XIX y presente en toda Europa, ha dejado una importante huella en el patrimonio arquitectónico de la ciudad condal. En base a ello, es común encontrarse en el Eixample edificios (como este) que aún conservan elementos característicos de esta corriente arquitectónica: pavimentos hidráulicos, vidrieras, elementos decorativos en forja, molduras de escayola o esgrafiados en las fachadas.

Modernismo en el Eixample en esta vivienda rehabilitada por Sigla que conserva pavimentos hidráulicos originales

Ejemplo de todo ello lo encontramos en el inmueble objeto de este artículo, construido en 1904 por el arquitecto Lluís de Miquel i Roca y situado en la calle Gran Vía. Uno de los pisos del edificio ha sido objeto de una cuidadosa reforma a cargo del estudio Sigla. El objetivo principal del proyecto ha sido la actualización funcional de la vivienda -según criterios contemporáneos-, sin comprometer su esencia histórica y patrimonial. «Nuestro objetivo ha sido preservar la esencia del piso clásico del Eixample, restaurando sus elementos constructivos y añadiendo elementos contemporáneos que enriquezcan la experiencia de vivir en este histórico edificio«, afirman desde el estudio de arquitectura.

Con la intención de ganar una habitación más, se ha dividido el dormitorio principal en dos. La estrategia para preservar el pavimento hidráulico y las molduras ha sido diseñar una nueva pieza de mobiliario que actúa como distribuidor y vestidor sin anclarse a los elementos originales.

Generar visuales cruzadas, abrir la cocina y ganar luz natural

La vivienda original presentaba la tipología típica del Modernismo en el Eixample: un esquema longitudinal con dos fachadas -una a la calle y otra al patio interior de manzana-, techos altos con forjados de bovedilla catalana y muros de carga. Esta disposición perpetuaba el tradicional pasillo servidor, generando estancias interiores muy oscuras. En base a ello, Sigla decidió abrir la cocina al pasillo, permitiendo una circulación más fluida, vistas cruzadas y mayor luminosidad en el interior.

Para reforzar la sensación de amplitud y conexión espacial, se ha realizado una nueva ventana interior que comunica la cocina con el salón.

La cocina y el baño: dos elementos clave en el proyecto

La cocina introduce el lenguaje contemporáneo al conjunto. Se ha materializado en acero, con frontales y pavimento en mármol rojo Alicante. «Nuestro objetivo ha sido que los nuevos elementos convivan con los originales sin confrontarse, logrando que lo antiguo y lo nuevo coexistan y se relacionen entre sí, potenciándose mutuamente«, nos cuenta Sigla.

Modernismo en el Eixample en esta vivienda rehbilitada por Sigla que conserva pavimentos hidráulicos originales
El techo de la cocina ha sido el único de nueva construcción en la reforma. Presenta un diseño abovedado, como guiño a la esencia clásica y modernista del edificio.

Por otro lado, los baños de la vivienda se han diseñado para superar la falsa creencia de que éstos deben ser piezas aisladas y herméticas. Se conciben como un lugar especial, donde tiene lugar un ritual cotidiano ahora elevado gracias al diseño a medida. Cuentan con lavamanos de mármol, hecho a medida, para enfatizar y recuperar el valor de la artesanía.

Suelos hidráulicos, mobiliario a medida y puertas de madera restaurada

La rehabilitación de esta vivienda típica del Modernismo en el Eixample, ha sido especialmente cuidadosa para mantener la esencia de los materiales originales. De este modo el pavimento hidráulico se ha recuperado en su totalidad, restaurando meticulosamente las piezas dañadas. Adicionalmente, el proyecto cuenta con materiales y técnicas tradicionales como baldosas cerámicas, veladuras de cera y pinturas al silicato, que suavizan la transición entre pasado y presente.

Modernismo en el Eixample en esta vivienda rehabilitada por Sigla que conserva pavimentos hidráulicos originales
Vale la pena destacar la mesa del comedor, diseñada a medida por Sigla. Se trata de una exclusiva pieza de madera con un sobre de mármol travertino.

Siguiendo su afán de conservación, el proyecto ha restaurado las puertas y ventanas de madera existentes, mejorando energéticamente estas últimas mediante un vidrio con cámara. Los dormitorios se han mantenido prácticamente tal como estaban, preservando suelos hidráulicos, molduras y puertas originales.

Fotografía: Marta Vidal

Artículos relacionados

La elegancia de las molduras en diez viviendas que son pura inspiración

De Cadaqués a Barcelona: el viaje del Disfrutar a través de su diseño

Estos han sido los proyectos premiados en Marbella Design & Art 2024

Elegante y atemporal: once proyectos de interiorismo donde el mármol es protagonista.