«El arte de vivir en casa»: IKEA reimagina el hogar en el museo Thyssen
Hasta el próximo 6 de enero podrá disfrutarse la exposición "IKEA: El arte de vivir en casa" en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Una muestra que ilustra las transformaciones que han experimentado los hogares a lo largo del tiempo.
Un recorrido a través de la historia del diseño doméstico
La exposición presenta una cuidadosa selección de 16 obras maestras de la colección permanente del museo. Todas ellas permiten al visitante entender cómo los hogares han cambiado con el paso de los siglos. Cada pieza refleja un momento histórico y artístico específico, llevando al público a través de diferentes épocas, estilos y transformaciones de los espacios domésticos.
Esta mirada retrospectiva culmina en un espacio expositivo dedicado a la historia de IKEA. Ofreciendo una profunda reflexión sobre las transformaciones del diseño del hogar y el impacto que la empresa sueca ha tenido en la democratización del mismo.
La democracia del diseño: de un sueño a una realidad
Uno de los temas centrales del recorrido es la democratización del diseño, un concepto que nació a finales del siglo XIX y principios del siglo XX como una aspiración social: hacer el buen diseño accesible para todos. IKEA es el máximo exponente de esta idea, que, mediante una filosofía clara, ha logrado hacer realidad un diseño accesible, versátil y funcional.
En este sentido, la exposición profundiza en los cinco pilares fundamentales sobre los que se basa la producción de IKEA: forma, función, calidad, sostenibilidad y precio bajo. Estos principios, que reflejan la esencia del diseño democrático, no solo son la base del éxito de IKEA, sino que también resuenan con las ideas presentadas en las obras expuestas a lo largo del recorrido.
Toda la información de esta exposición puedes encontrarla en la web del Museo Thyssen.