Ramos Bilbao Arquitectos demuestra que hormigón, sostenibilidad y estética son compatibles.
El estudio Ramos Bilbao Arquitectos ha diseñado un conjunto de casas sostenibles en el País Vasco donde la experiencia geométrica, el juego de volúmenes y la robustez de un material como el hormigón convergen en un objetivo común: sostenibilidad, experiencia estética y durabilidad. La eficiencia energética es la clave del proyecto Casas Loiola.
Casas Loiola
El objetivo a la hora de diseñar este conjunto de casas sostenibles era lograr espacios verdes e iluminación natural. El proyecto Casas Loiola, del estudio Ramos Bilbao Arquitectos, parte de la experimentación volumétrica para dar solución a un problema existente en la zona. En concreto, se ubica en la localidad de Sopela, País Vasco. En esta zona, muy explotada urbanísticamente, se han ido creando parcelas longitudinales muy estrechas, con zonas ajardinadas poco útiles y viviendas con poca iluminación natural. Resolver ambos problemas fue el reto de los arquitectos.
Juegos volumétricos
La solución planteó una serie de giros y un juego de deslizamientos volumétricos. El movimiento en planta liberó a las viviendas del yugo de los ya tradicionales “jardines parterre” permitiéndoles disfrutar de un amplio espacio verde a cada una de ellas. Con esta solución, la iluminación solar directa está presente durante prácticamente todo el día.
De esta manera, las viviendas con su jardín pasaron de ser encorsetadamente longitudinales a conformar una “L” en planta baja. La planta baja coincidía en límites con la planta de sótano, lo cual generaba problemas de privacidad entre los propios vecinos. Esta característica, tan importante en nuestra cultura, y sobre todo en la vasca, se resolvió mediante un interesante juego de planos ejecutados en hormigón visto. Con ello, el usuario se orienta hacia sus zonas verdes y la visibilidad de los jardines colindantes queda limitada. Así, se garantiza la intimidad.
Resistente y sostenible
La materialidad robusta del hormigón visto que finalmente se acabó planteando en forma de deslizamiento de las piezas, garantiza la durabilidad. En esta zona costera, su resistencia y el bajo mantenimiento se convierten en un gran valor añadido, pues el salitre suele generar mucho deterioro en los materiales.
La configuración y el equipamiento de las viviendas, cerramientos e instalaciones están orientados a lograr la máxima eficiencia energética posible. Así, el consumo y las emisiones quedan reducidas a cero mediante la producción sostenible de toda la energía necesaria. En este caso, mediante bombas de calor geotérmicas. El leve impacto de estas casas, además de su durabilidad, las convierten en un ejemplo de arquitectura sostenible.
Fotografías: Pedro Pegenaute
4 comentarios
-
Hola Sr. Moragues, a nuestra oficina le ha sorprendido mucho ver sus comentarios, los cuales consideramos del todo injustos e inapropiados. El conflicto que usted tiene es con la empresa constructora, que nada tiene que ver con el estudio de arquitectura. Nosotros únicamente somos los diseñadores de la obra, la cual finalizó exitosamente y con todos los propietarios satisfechos. En cualquier caso, conocemos la cuestión y comprendemos su frustración, pero consideramos inoportuno y totalmente fuera de lugar publicar frases que pueden dar lugar a la confusión en un foro como este, en el que lo único que interesa es la arquitectura en sí misma. Los problemas añadidos que puedan tener con terceros son cuestiones que a nosotros no nos atañen a pesar de que, en mal momento, nos prestásemos a mediar con la intención de aportar alguna solución. Nos apena enormemente que a veces se den situaciones en las que un cliente quede insatisfecho, por la cuestión que sea, pero su caso es aislado y no generalizado como pretende hacer ver. Dado que este no es el foro adecuado por nuestra parte nos limitaremos a tratar este tema por privado.
-
Ratifico el primer comentario. Es altamente recomendable consultar la opinión de clientes anteriores. Tanto a los cuatro de estas viviendas que después de años de retraso no las pueden habitar y a los de las otras cuatro viviendas de la calle Bidebarri de Sopelana. Por otro lado, también sería recomendable contrastar estas experiencias con la de los diversos profesionales que han participado en el proceso.
Aclarar que en esta promoción el arquitecto ha tenido las funciones de arquitecto proyectista, director de obra, gestor de la cooperativa y es parte de la constructora.
También se aprovecha para comentar que la mayoría de los propietarios de estas viviendas le ha pedido expresamente al arquitecto que no publique imágenes de sus viviendas en los medios.Sería muy sano para todos que se pusiera en práctica las buenas intenciones que intenta transmitir el arquitecto en su respuesta, por un lado para los receptores directos de sus servicios y por otro para la propia profesión de arquitecto.
Te animamos a rectificar
-
Ratifico el primer comentario. Es altamente recomendable consultar la opinión de clientes anteriores. Tanto a los cuatro de estas viviendas que después de años de retraso no las pueden habitar y a los de las otras cuatro viviendas de la calle Bidebarri de Sopelana. Por otro lado, también sería recomendable contrastar estas experiencias con la de los diversos profesionales que han participado en el proceso.
Aclarar que en esta promoción el arquitecto ha tenido las funciones de arquitecto proyectista, director de obra, gestor de la cooperativa y es parte de la constructora.
También se aprovecha para comentar que la mayoría de los propietarios de estas viviendas le ha pedido expresamente al arquitecto que no publique imágenes de sus viviendas en los medios.Sería muy sano para todos que se pusiera en práctica las buenas intenciones que intenta transmitir el arquitecto en su respuesta, por un lado para los receptores directos de sus servicios y por otro para la propia profesión de arquitecto.
Te animamos a rectificar
Se recomienda que antes de encargar los servicios de este despacho (ramos Bilbao arquitectos) arquitecto, se consulte la opinión de anteriores clientes para evitar las mismas experiencias.
tiene dos obras en el municipio de Sopelana en Bizkaia, una situada en la calle Bidebarri (ya entregada) y otra en la calle Loiola (aun sin entregar después de cinco años) que corresponden al reportaje y articulo publicado. Antes de comenzar cualquier relación, es recomendable que consulten las experiencias de los propietarios de ambas promociones y las subcontratas y consultores que han colaborado en ambas obras y conozcan de primera mano la manera de proceder de este arquitecto..