Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Elena Minguela
7 enero 2013

Time de Vinçon celebra su 38 cumpleaños exhibiendo «cómo acaba un calendario después de estar un año colgado».

 

Con 38 años recién cumplidos, la colección Time de Vinçon goza de excelente salud, como se puede ver en todos sus componentes: calendarios de sobremesa, pared y nevera, agendas y reloj, creados por América Sánchez en 1975 con una idea muy clara: «quitar todo lo superfluo dejando perfectamente ordenado lo primordial».

Este año 2013 nos proponen desde Vinçon un divertido juego para ver cómo es la vida del calendario desde que se instala en una casa. Han visto que «algunas páginas acaban convertidas en ilegibles, artísticas, interesantes, enigmáticas, refinadas, caóticas, morbosas, entrañables, despreciables, intimas, sucias, hermosas, inocentes, escatológicas, atractivas o simplemente bonitas».

Si te gusta la idea de saber Cómo acaba un calendario después de estar un año colgado, escucha la propuesta de Vinçon: «No le pedimos que haga ahora un dibujo nuevo, simplemente le sugerimos que antes de tirar su viejo calendario al contenedor azul haga una foto con su móvil de la que opina que es su mejor página y envíel a web@vincon.com. Todas las fotografías que nos lleguen las colgaremos en nuestro blog.»

Más sobre la campaña ¿Cómo acaba un calendario después de estar un año colgado? en el blog de Vinçon.

Más sobre Vinçon en diarioDESIGN.

 

Artículos relacionados

Entrada a una tienda Primark, sección Home

10 objetos de Primark Home que no parecen ‘low cost’.

volgare store puntifilipino

Puntofilipino conquista Milán con la nueva tienda de Volgare.

Vondom pone rumbo a Latinoamérica: desembarca en México con su showroom más grande

Abre Antiga Casa Buenavista, un hotel 100% barcelonés.