Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
20 noviembre 2012

Andarse por las ramas: entre la fantasía infantil y el savoir faire adulto, por Taschen

La idea de trepar a un árbol en busca de cobijo, o simplemente para ver el mundo desde otro punto, es seguramente tan antigua como el propio ser humano. Este asombroso volumen, que incluye desde salones de té hasta hoteles, pasando por restaurantes, nos acerca a las mejores casas arbóreas del mundo, algunas diseñadas por arquitectos, otras obra de anónimos entusiastas.

Más sobre el libro en www.taschen.com

Artículos relacionados

bienal-sevilla-platja-bossa

Bienal de Sevilla: los veinte mejores proyectos de la arquitectura española

kave-gallery-galeria-arte-diariodesign-portada

El compromiso de Kave Home para democratizar el arte

Una vivienda de estética neorrural en Murcia diseñada por Maaf.

lagranja-wecamp-costabrava-almeria-diariodesign-portada

Dos campings para redefinir la acampada a través del diseño