Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Rehabilitación del Palacio de Aiete en San Sebastián, por Isuuru Arquitectos.

El proyecto de rehabilitación del emblemático Palacio de Aiete, situado en el conjunto monumental Parque de Aiete en San Sebastián, ha sido llevado a cabo por Isuuru Arquitectos y finalizado el pasado año 2010. El proyecto, con un programa funcional que incluía crear un Centro Cultural y la Casa de la Paz, ha consistido tanto en la rehabilitación del palacio neoclásico existente, como en la construcción de un nuevo edificio integrado en los jardines del edficio histórico.
El Palacio de Aiete original, construido por los Duques de Bailén en el año 1878, consta de una superficie total de 1943 m2 distribuidos en tres plantas y un sótano. En la rehabilitación llevada a cabo por los donostiarras Isuuru Arquitectos, se ha tenido en cuenta tanto el interior como el exterior del Palacio. En las plantas baja y primera se ha ubicado la sede de la Casa de la Paz; su estética mantiene el mismo carácter histórico que la decoración original. En la segunda planta, antes usada como área de servicios y conectada ahora con el nuevo edificio, se ha situado una zona de exposición y talleres relacionados con el nuevo Centro Cultural.

La construcción de nueva planta, que alberga en sus 1990 m2 el nuevo Centro Cultural, se ha situado en los jardines traseros del palacio, y ha sido diseñada para no competir con la arquitectura neoclásica del edificio decimonónico. Su construcción semi-enterrada, junto con sus formas abstractas y fachadas acristaladas en distintos tonos verdes, pretenden mantener la conexión con el jardín que la rodea. El diseño de este nuevo Centro Cultural, una arquitectura impactante y rompedora con el estilo neoclásico del Palacio, consigue sin embargo no restarle protagonismo visual al mismo.

Fotografías © Jesús Martín Ruiz, visto en Plataformaarquitectura. Más información sobre el proyecto en la web de los arquitectos

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Artículos relacionados

SO/Sotogrande Resort Cadiz, construyendo espacios a partir de la iluminación.

Le Panier, una panadería de productos naturales e interiorismo sereno en Madrid.

salón con sofá azul

La reforma de esta casa con terraza la ha convertido en un mirador sobre los tejados del Barrio Gótico.

Una antigua nave industrial de Barcelona se convierte en una bonita casa patio.