Yamaha se puede definir concisamente basándose en sus dos gamas más poderosas: música y motor. El gigante tecnológico japonés reina en estos dos mercados, y los trabaja como vasos comunicantes, como ha demostrado en esta edición de la Bienal de Diseño de Saint-Étienne a través de su proyecto AH A MAY, y en la que el diseñador español Jose González ha creado la bicicleta eléctrica 0±0 (Zero plus/minus Zero).
Los diseñadores de Yamaha Corporation y Yamaha Motor Co., Ltd. han intercambiado sus papeles para crear productos que se distingan por su ‘espíritu Yamaha’ y combinen ideas interesantes y necesarias en ambos casos. González, diseñador de producto en Yamaha Corporation, ha desarrollado un prototipo de bicicleta con soporte eléctrico asistido, a la que ha bautizado como Zero plus/minus Zero y en la que se centra en el estilo de vida saludable y el uso responsable de la energía.
Más sobre la Bienal de Saint-Étienne en diarioDESIGN.
La bici funciona como una estática en casa: se coloca sobre un soporte que recarga la batería mientras se pedalea. Por la calle, se convierte en una fixie súper cool con la que además podemos pasear. Bamboo, nombre que recibe la batería portátil, se saca de la base como la bicicleta cuando se desea y se puede usar como suplemento al desplazarse, por ejemplo ante una cuesta muy pronunciada.
Más bicicletas molonas en diarioDESIGN.
La batería además permite cargar otros elementos electrónicos con entrada de corriente continua DC, como instrumentos musicales (por lo de la unión de las dos divisiones) o incluso el ordenador. «Este diseño tiene como objetivo proponer un estilo de vida saludable, que haga un uso responsable de la energía e integre de manera viable los avances tecnológicos en materia de movilidad», explica su creador.
Fotografías en info, cortesía de Jose González diseñador de Yamaha
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño